Al alza narcomenudeo, extorsión y trata de personas en México durante el primer semestre de 2025: Causa en Común
22/7/2025 | De enero a junio del 2025, los casos de narcomenudeo aumentaron un 14% comparado con el mismo periodo de 2024.
22/7/2025 | De enero a junio del 2025, los casos de narcomenudeo aumentaron un 14% comparado con el mismo periodo de 2024.
24/6/2025 | La agrupación insiste en que la “directiva de seguridad pública no sólo ha demostrado ser ineficaz —con niveles sostenidos de violencia e impunidad—
10/6/2025 | En robo a transportista con violencia: 14 entidades del país no reportan ni un solo caso de este delito.
23/4/2025 | El hecho de que no haya un tipo legal que es ‘atrocidades’ implica que no hay un registro oficial. Muchas de las atrocidades que se documentan llevan a la muerte, pero hay otras que no llevan a la muerte.
22/4/2025 | En promedio se registraron 14 atrocidades y 21 víctimas al día para un total de 1,914 víctimas de alguna atrocidad durante el periodo.
6/3/2025 | La inconformidad policial sacude México. Exigen salarios y prestaciones dignas.
25/2/2025 | En el pasado sexenio se registraron 53 mil 261 personas desaparecidas, para un total de 120 mil 628.
16/1/2025 | En promedio se registraron 12 atrocidades y 24 víctimas al día para un total de 8 mil 960 víctimas de alguna atrocidad durante el periodo.
23/12/2024 | El organismo destacó que el gobierno quiere poder sin responsabilidad, y por eso México tendrá gobiernos cada vez más inútiles y más corruptos.
4/12/2024 | En sesión de trabajo, se apostó por seguir documentando y analizando el impacto de la militarización en lo que se refiere a la inseguridad y a la criminalidad.
8/11/2024 | María Elena Morera, presidenta de la organización, explicó que el reto es enorme y los cambios en la estrategia de seguridad son urgentes en un México que, lamentablemente, es mucho más violento que hace seis años.
23/9/2024 | Causa en Común explicó que estas solicitudes de informaciones corresponden al periodo de diciembre de 2018 a julio de 2024.
31/7/2024 | "Hay más de 15 corporaciones estatales con mandos militares, y cerca de mil 300 mandos militares en corporaciones de salud, de medicamentos, de aviación, de transportes...", dijo Emilio Álvarez Icaza, senador independiente.
22/7/2024 | Las cinco entidades en donde ocurrieron más atrocidades fueron: Guanajuato, Jalisco, Guerrero, Baja California y Tabasco.
11/7/2024 | La organización insiste en la urgencia de reconocer la ineficacia de la militarización en materia de seguridad pública.