¿Quién es Hugo Aguilar Ortiz? El próximo presidente de la SCJN
3/6/2025 | De acuerdo con los últimos cómputos judiciales distritales del INE, lidera las preferencias, superando los 4 millones de votos.
3/6/2025 | De acuerdo con los últimos cómputos judiciales distritales del INE, lidera las preferencias, superando los 4 millones de votos.
1/6/2025 | Sigue aquí los resultados en tiempo real de la elección judicial 2024 para ministros de la SCJN. El INE informa los avances del conteo.
24/1/2025 | El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena será el responsable de formular un proyecto de resolución.
28/10/2024 | En total son 7 ministros y ministras quienes presentarán su renuncia.
31/7/2024 | Los foros incluyen la participación de diversas instituciones federales y locales, como cámaras de comercio e industria.
27/6/2024 | Cada uno de los ministros compartió sus posturas respecto a esta Reforma impulsada por el presidente de México.
2/1/2024 | El presidente de México brindó estas declaraciones desde Tabasco en su conferencia matutina.
27/11/2023 | El colaborador de MVS Noticias afirmó que se trata de un dueto porque una de las candidatas no puede participar.
27/11/2023 | El presidente de México realizó esa declaración durante la conferencia de prensa mañanera desde Palacio Nacional.
20/7/2023 | El presidente de San Lázaro explicó que por el “fanatismo”, los morenistas olvidan la histórica lucha por la división de poderes.
11/5/2023 | No habrá juicio político a los integrantes de la Corte que invalidaron parte del “plan b”, advierte el presidente de la Comisión de Justicia en San Lázaro
9/5/2023 | Francisco Burgoa, abogado constitucionalista y catedrático de la UNAM habló sobre esta decisión del mandatario por obtener la mayoría.
26/1/2023 | El presidente aseguró que la mayoría de los jueces, no se atreve a llevar una reforma de fondo del Poder Judicial.
8/9/2022 | Leticia Bonifaz, catedrática de la UNAM celebró la decisión de discutir y analizar a fondo la prisión preventiva oficiosa.
30/8/2022 | En términos del derecho constitucional al llevar a cabo la invalidez por norma prevalecería la anterior.