El espectáculo de la Luna Azul: cómo observarla y por qué es tan especial
19/7/2025 | Quienes no puedan observar la Luna Azul desde su ubicación tienen la opción de seguir transmisiones en vivo a través de canales especializados.
19/7/2025 | Quienes no puedan observar la Luna Azul desde su ubicación tienen la opción de seguir transmisiones en vivo a través de canales especializados.
14/11/2024 | Desde las poesías de Shakespeare hasta las canciones de Pink Floyd, nuestro gran satélite ha sido un aspecto sublime para las personas de todas las épocas.
30/10/2024 | Conoce los eventos astronómicos de noviembre que se verán en México, desde lluvias de meteoros hasta la última superluna del año.
7/10/2024 | El evento astronómico surcará los cielos durante este mes. Cuándo se vera, por qué se llama así y todo lo que debes saber
16/9/2024 | La UNAM señala que el próximo eclipse total de Luna se dará la noche del 13 al 14 de marzo de 2025.
11/9/2024 | Tienes que saber que también coincidirá con un raro eclipse lunar parcial, ofreciendo un espectáculo astronómico impresionante.
19/8/2024 | El fenómeno podrá verse casi al 100 por ciento un día antes, así como uno después de su punto máximo, desde México y Estados Unidos.
1/5/2024 | Nuestro satélite estará más cerca de la Tierra, por lo que su aparición en el cielo nocturno será todo un espectáculo.
29/7/2023 | Por lo general, la fase llena del satélite natural de nuestro planeta Tierra ocurre solo una vez al mes.
11/8/2022 | Con el décimo mes, llega la considerada última superluna del año, de acuerdo con el calendario que realizó el astrofísico de la NASA, Fred Espenak.
24/5/2021 | Se trata del primero de cuatro del 2021 y además, el fenómeno astronómico también llamado ‘Luna de Sangre’, coincide con una superluna.
7/4/2020 | La superluna rosa de abril coincide con el perigeo lunar, el cual es el punto más cercano de la Luna a la Tierra.
20/3/2019 | Este fenómeno llegará a su cénit a las 2.44 horas del 21 de marzo.
23/1/2019 | La noche siguiente al fenómeno nombrado “superluna de sangre”, muchas personas de todo el mundo fueron testigos de un inusual fenómeno atmosférico conocido como “halo”, en el que un anillo de gran tamaño aparece alrededor de nuestro satélite natural.
30/1/2018 |
La UNAM recomienda buscar zonas oscuras que sean seguras para apreciarla mejor el fenómeno.