Ciclones tropicales: Dos zonas de baja presión en vigilancia en el Océano Pacífico
7/7/2025 | Los habitantes de estados que dan al Pacifico podrían enfrentar nuevas situaciones de emergencia.
7/7/2025 | Los habitantes de estados que dan al Pacifico podrían enfrentar nuevas situaciones de emergencia.
4/7/2025 | Con la llegada de la temporada de huracanes en el Atlántico, que va del 1 de junio al 30 de noviembre, surge una pregunta crucial: ¿Está Yucatán realmente preparado para enfrentar estos fenómenos naturales?
18/6/2025 | Este sistema amenaza con dejar lluvias intensas en Oaxaca y Guerrero. Mantén precauciones.
16/5/2025 | La temporada de huracanes comenzó y se esperan más de 30 ciclones tropicales en los próximos seis meses, algunos estados corren mayor riesgo de afectaciones
7/5/2025 | Fabián Vázquez, Coordinador del Servicio Meteorológico Nacional presentó el pronóstico para la temporada que inicia el 16 de mayo y concluye el 30 de noviembre.
23/2/2025 | Los efectos de un ciclón de este tipo varían según su categoría, pero generalmente incluyen lluvias intensas, vientos fuertes y marejadas.
21/10/2024 | Aunque el fenómeno se ha debilitado a tormenta tropical, las autoridades cubanas mantienen la alerta y advierten que las lluvias continuarán siendo intensas en varias regiones del país. Aquí sus efectos.
19/10/2024 | Esta herramienta captó la actividad eléctrica que se registró durante el impacto de estos fenómenos meteorológicos en algunas regiones de México y Estados Unidos.
8/10/2024 | El huracán Milton pone en duda la escala Saffir-Simpson. Te explicamos por qué no existe la categoría 6 y qué implicaría para México.
23/9/2024 | Ante el inminente impacto de este ciclón tropical, es de suma importancia mantenerse informados y checar las recomendaciones de las autoridades.
17/7/2024 | El SMN ha informado sobre la posible creación de dos ciclones y los estados que se verían afectados
10/7/2024 | El SMN supervisa una zona de baja presión localizada al sureste de Estados Unidos de América, debido a que el fenómeno meteorológico tiene 10 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas.
8/7/2024 | El ciclón es el primero de la temporada en el Océano Atlántico en 2024, pero también un fenómeno histórico debido a que es el más tempranero en alcanzar la categoría 5 desde 1966.
5/7/2024 | Si estas condiciones se cumplen, la tormenta puede intensificarse y convertirse en una depresión tropical, una tormenta tropical y finalmente en un huracán.
5/7/2024 | Ante el impacto del ciclón de categoría 2 en Quintana Roo, la gobernadora del estado, Mara Lezama, pidió resguardarse hasta que el riesgo pase.