CLIMA

Huracán Andrea: Cuándo llegará a México, cómo afectará y todo lo que debes saber

Los efectos de un ciclón de este tipo varían según su categoría, pero generalmente incluyen lluvias intensas, vientos fuertes y marejadas.

Es recomendable seguir las actualizaciones de las autoridades y tomar medidas preventivas en caso de una posible amenaza.
Es recomendable seguir las actualizaciones de las autoridades y tomar medidas preventivas en caso de una posible amenaza.Créditos: Freepik
Escrito en NACIONAL el

El inicio de la temporada de huracanes siempre genera preocupación, y este año no es la excepción. El Huracán Andrea podría ser el primer ciclón en formarse y, dependiendo de su trayectoria, afectar a México. 

Aunque por el momento no hay ciclones activos en el Atlántico ni en el Pacífico, es importante conocer las fechas clave y las posibles repercusiones de estos fenómenos naturales.

Cuartoscuro

¿Cuándo podría formarse el Huracán Andrea?

La temporada de huracanes en el Atlántico comenzará oficialmente el 1 de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre, mientras que en el Pacífico oriental la actividad ciclónica arrancará el 15 de mayo y concluirá también el 30 de noviembre. Estas fechas marcan el periodo en el que las condiciones meteorológicas favorecen la formación de tormentas tropicales y huracanes.

El nombre Andrea encabeza la lista de ciclones del Atlántico para 2025, lo que significa que será el primer sistema tropical con potencial de evolucionar a huracán. Sin embargo, hasta el momento, no se ha detectado ningún sistema en desarrollo. 

Cuartoscuro

Si llegara a formarse, su trayectoria dependería de diversos factores atmosféricos, por lo que habrá que mantenerse atentos a los reportes del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).

Si Andrea se desarrolla en el Atlántico y sigue una trayectoria hacia el oeste, podría impactar zonas del Caribe mexicano, como Quintana Roo o Yucatán. En caso de formarse en el Golfo de México, los estados costeros del oriente del país, como Veracruz o Tamaulipas, estarían en riesgo. No obstante, si se desarrolla en el Pacífico, podría afectar regiones del occidente como Jalisco, Colima o Guerrero.

Los efectos de un huracán varían según su categoría, pero generalmente incluyen lluvias intensas, vientos fuertes y marejadas. Por ello, es recomendable seguir las actualizaciones de las autoridades y tomar medidas preventivas en caso de una posible amenaza.

Cuartoscuro

A pesar de que aún no hay un ciclón activo, la temporada apenas comienza y el Huracán Andrea podría ser el primero en aparecer. Mantente alerta y sigue las recomendaciones de los expertos para protegerte a ti y a tu familia.