En el mundo de la belleza natural, hay un aceite que ha resistido el paso del tiempo, las modas y los estantes llenos de productos nuevos: el aceite de ricino. Extraído de las semillas de Ricinus communis, este líquido denso y brillante ha sido protagonista en remedios caseros desde hace siglos, y hoy los expertos en cosmética natural y dermatología lo siguen recomendando por una razón: ¡funciona!
Si solo lo conocías como laxante (sí, también lo es), prepárate para sorprenderte. Aquí te dejamos cinco usos del aceite de ricino que probablemente no conocías y que podrían convertirse en tus nuevos trucos de belleza favoritos.
5 formas de usar el aceite de ricino (tu rutina de belleza lo va a agradecer)
Crece pestañas y cejas (y las fortalece)
Uno de los secretos mejor guardados del aceite de ricino es su capacidad para estimular el crecimiento capilar. Gracias a su alto contenido de ácido ricinoleico, este aceite mejora la circulación en los folículos y combate los radicales libres que debilitan el vello.
Te podría interesar
- Hack: Aplica una gotita con un hisopo o cepillito limpio en tus cejas y pestañas antes de dormir. En pocas semanas, podrías notar que se ven más gruesas y definidas.
Tratamiento intensivo para uñas quebradizas
¿Uñas que se parten con solo mirarlas? Este aceite contiene vitamina E y proteínas que nutren profundamente la cutícula y la uña, fortaleciéndolas desde la raíz.
Te podría interesar
- Hack: Masajea tus uñas cada noche con unas gotas del aceite. Si quieres nivel extra, mezcla con unas gotitas de aceite de jojoba o almendra.
Tratamiento antiencrespamiento para el cabello
¿Frizz eterno? El aceite de ricino sella la humedad en la fibra capilar, evitando el encrespamiento, especialmente en climas húmedos. Además, su consistencia espesa hace que sea un perfecto sellador de puntas abiertas.
Hack: Aplica una pequeñísima cantidad (del tamaño de una lenteja) en las puntas del cabello seco o húmedo. ¡Brillo y suavidad sin efecto graso!
Combate el acné, dile adiós a los granos
Si padeces de acné con regularidad, puedes intentar un tratamiento alterno, y que contrario a lo que parece, te ayudará bastante, ya que el aceite de ricino tiene propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias. El ácido ricinoleico puede inhibir el crecimiento de las bacterias que causan el acné.
- Hack: Aplica una gota y espárcela por la zona con acné, de preferencia en la noche, espera que seque un poco, y día siguiente, lava con agua.
Desmaquillante poderoso (y nutritivo)
El aceite de ricino puede eliminar hasta el maquillaje más rebelde (incluso a prueba de agua), sin agredir tu piel ni ojos, a diferencia de los desmaquillantes comerciales llenos de alcoholes y químicos.
- Hack: Mezcla partes iguales de aceite de ricino y aceite de coco. Masajea sobre el rostro seco, y retira con una toallita húmeda tibia. Piel limpia y suave al instante.
Estudios como los publicados en International Journal of Trichology y recomendaciones de dermatólogos naturistas coinciden: el aceite de ricino tiene un enorme potencial cosmético gracias a su poder antioxidante, antimicrobiano y nutritivo.