Estos son los lugares donde NO debes colocar tu cama, según el Feng Shui

Para transformar nuestro cuarto en un refugio de tranquilidad y armonía, el Feng Shui ofrece valiosas reglas a seguir, especialmente cuando se trata de la ubicación de la cama y los elementos que la rodean.

Estos son los lugares donde NO debes colocar tu cama, según el Feng Shui
Estos son los lugares donde NO debes colocar tu cama, según el Feng ShuiCréditos: Créditos: Freepik / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Si eres de los que buscas mejorar la energía de tu hogar, el Feng Shui puede ser una excelente herramienta para lograrlo. Este antiguo arte chino nos enseña cómo la disposición de los muebles puede influir en nuestra armonía y bienestar. Uno de los elementos más importantes es la ubicación de la cama, ya que puede afectar nuestra calidad de descanso y vitalidad.

Para transformar nuestro cuarto en un refugio de tranquilidad y armonía, el Feng Shui ofrece valiosas reglas a seguir, especialmente cuando se trata de la ubicación de la cama y los elementos que la rodean. Estos detalles pueden influir directamente en nuestro bienestar físico y emocional, pues al aplicar estos principios, podemos mejorar la energía del espacio, creando un ambiente perfecto para el descanso.

Foto: Freepik

Aquí NO debes colocar tu cama, según el Feng Shui

Bajo la ventana

Para que tu habitación se sienta acogedora y protegida, el Feng Shui sugiere evitar colocar la cama en lugares que puedan generar incomodidad o distracción. Por ejemplo, ponerla debajo de una ventana puede exponerte a ruidos, corrientes de aire o luces que interrumpan tu descanso.

Tampoco es buena idea dejarla en medio del cuarto con espacios vacíos detrás, ya que eso crea una sensación de inseguridad. Lo ideal es apoyar el cabecero contra una pared, lo que aporta estabilidad y te hace sentir más tranquilo al dormir.

La cama no debe estar en línea recta con la puerta

Según el Feng Shui, evitar ciertas alineaciones en el dormitorio puede ayudar a mantener la armonía y la tranquilidad. Una de las recomendaciones más importantes es no colocar los pies de la cama directamente frente a la puerta, ya que eso puede generarte una sensación constante de alerta ante cualquier ruido o movimiento en el pasillo.

Tampoco es ideal que la cama esté alineada con la puerta del baño o apoyada sobre la pared que da al mismo, pues podrías estar expuesto a ruidos de cañerías, humedad o energía poco favorable. Al hacer estos ajustes, mejorarás tanto tu descanso como la energía del espacio.

Foto: Freepik

No almacenes cosas en tu cama

Para que tu cuarto respire armonía y no se sienta saturado, es importante cuidar lo que guardas debajo de la cama. Evita llenarlo de objetos pesados o sin sentido, como herramientas o zapatos olvidados. En lugar de eso, si necesitas ese espacio, úsalo de forma inteligente con textiles suaves como cobijas o ropa de otra temporada del año.

Consejos del Feng Shui

La armonía en el dormitorio comienza con los pequeños detalles, y uno de los más importantes es la simetría. Colocar dos mesitas con sus respectivas lámparas y alfombras no solo embellece el espacio, sino que también aporta una sensación de orden y tranquilidad.

También es recomendable mantener despejados ambos lados de la cama, salvo en habitaciones infantiles donde apoyar un lado contra la pared puede brindar mayor seguridad. Además, para favorecer un descanso más profundo, conviene evitar colores intensos o muy vibrantes y optar por una paleta suave que inspire calma.