Dedicar tiempo a andar en bicicleta es uno de los ejercicios más reconfortantes que puede haber. La práctica tiene beneficios físicos y mentales, desde ayudar a tomar condición física hasta sentirse mejor con uno mismo. En México va en aumento el uso de este transporte, por esa razón te compartimos lo que puede suceder con tu cuerpo si decides tomar tu bici y salir todos los días a rodar ¡Vale la pena!
El primer beneficio de salir en bicicleta se encuentra en la oportunidad de mejorar la condición física. Realizar esta disciplina de manera frecuente permite aumentar la resistencia y capacidad cardiovascular. Si al inicio te cuesta trabajo recorrer distancias, mantén la paciencia porque con el paso del tiempo te sentirás en mejor forma. Por si fuera poco, rodar ayudará a romper con la rutina.
Si tu objetivo es bajar o mantener un peso la bicicleta se presenta como el ejercicio ideal. De acuerdo con estudios, en 30 minutos se pueden quemar hasta 270 calorías. Si quieres superar los límites, en una hora se pueden suprimir más de 400. El arte de pedalear te puede ayudar en esta tarea, pero es importante recordar que debe ir acompañado de una alimentación saludable.
Te podría interesar
Cuando estás en bicicleta trabajas músculos como cuádriceps, glúteos y partes del cuerpo como piernas, abdominales y espalda. La constancia permite que se tonifiquen y te darán una mejor imagen. Estos son sólo algunos beneficios, pero también contribuye a mejorar el sistema inmunológico, fortalecer las piernas, mejorar postura, reducir los niveles de colesterol, entre otros.
¿Hay contraindicaciones por hacer bicicleta todos los días?
Hasta el momento no hay contraindicaciones por hacer bicicleta todos los días, sin embargo, como todo esfuerzo intenso en ocasiones al cuerpo le caerá bien un descanso. De igual manera, si sientes alguna molestia mientras pedaleas lo mejor será tomar una pausa para evitar cualquier posible lesión. Recuerda calentar e hidratarte bien antes de la actividad.
Te podría interesar