¿Principiante en el yoga?, no te preocupes... estas son 5 recomendaciones de una experta

El yoga ayuda a mejorar la flexibilidad y la movilidad, lo cual es clave, en especial, si pasas mucho tiempo sentado por trabajo o estudios.

El yoga ayuda a mejorar la flexibilidad y la movilidad, lo cual es clave, en especial, si pasas mucho tiempo sentado por trabajo o estudios.
El yoga ayuda a mejorar la flexibilidad y la movilidad, lo cual es clave, en especial, si pasas mucho tiempo sentado por trabajo o estudios.Créditos: Pixabay
Escrito en TENDENCIAS el

El practicar yoga tiene muchísimos beneficios tanto para el cuerpo como para la mente y si eres principiante... no te preocupes, estas son 5 recomendaciones de una experta para que tu experiencia sea reconfortante.

A nivel físico, el yoga ayuda a mejorar la flexibilidad y la movilidad, lo cual es clave, en especial, si pasas mucho tiempo sentado por trabajo o estudios.

También fortalece los músculos, mejora la postura y alivia dolores de espalda y cuello.

A nivel emocional, de acuerdo con Mirabai Peralta, practicante de yoga y meditación desde hace 20 años y socia fundadora de La cueva del yogui, es una gran herramienta para reducir el estrés y la ansiedad.

A través de la respiración y el movimiento, te ayuda a conectar contigo misma, encontrar calma y mejorar tu estado de animo.

 ¿Qué recomendaciones hay para iniciar en la práctica de yoga?

Si estás empezando en la práctica del yoga, lo más importante es que disfrutes la experiencia sin presionarte y estas son algunas claves que comparte la experta:

    1    Elige un estilo que vaya contigo: Si buscas algo tranquilo para relajar el cuerpo, empieza con Yin Yoga o Restaurativo. Si prefieres algo más dinámico, Vinyasa o Rocket te pueden enganchar desde el primer día.

    2    Encuentra un buen maestro: Un instructor certificado te ayudara´ a entender las posturas y evitar lesiones.

    3    Se´ paciente contigo mismo: No necesitas ser flexible ni fuerte para empezar, la práctica te llevara´ ahí´ con el tiempo.

    4    Usa equipo adecuado: Un buen tapete y accesorios como bloques, cinturones o cojines como los bolsters y los zafus, pueden hacer la pra´ctica más cómoda y accesible.

    5    No te compares: Cada cuerpo es única, disfruta el proceso a tu ritmo.

¿Dónde es más recomendable practicar yoga ?

La experta destaca que lo mejor es encontrar un espacio donde te sientas cómodo y puedas concentrarte y nos da varias opciones:

    •    En un estudio de yoga: Ideal si te gusta la energía del grupo y recibir correcciones en vivo.

    •    En línea: Perfecto si quieres mantener la constancia sin necesidad de desplazarte. Puedes hacerlo desde casa o donde estés, pero es recomendable complementarlo con una clase presencial de vez en cuando, para afinar la técnica y evitar lesiones.

    •    Al aire libre: Si te gusta conectar con la naturaleza, practicar en un parque o en la playa puede ser una experiencia increíble.
Lo importante es que encuentres la opción que mejor se adapte a tu estilo de vida y que te ayude a hacer del yoga un hábito.

El yoga lo puedes paractiacar ¡desde cualquier edad! y solo hay que encontrar el tipo de yoga que se adapte a cada etapa de la vida.

Para los niños, existen clases especiales llenas de juego y movimiento.

En adolescentes, es genial para manejar el estrés y mejorar la concentración.

Si eres adulto o mayor, hay estilos más suaves como el Yin Yoga o el Yoga Restaurativo, que ayudan a relajar el cuerpo y ganar movilidad sin forzar demasiado.

Ahora, si eres una persona muy activa y te gusta moverte más, estilos como Vinyasa o Rocket pueden ser perfectos para ti.

El practicar yoga tiene muchísimos beneficios tanto para el cuerpo como para la mente y si eres principiante... no te preocupes, ahora ya sabes cuáles son las 5 recomendaciones de una experta para que tu experiencia sea reconfortante.