SALUD Y BIENESTAR

¿Qué es el fenómeno de 'recuerdos falsos', según la psicología?

Estas experiencias pueden ser desorientadoras para muchos, e incluso ser vistas como un defecto en la "Matrix".

¿Qué son los recuerdos falsos?
¿Qué son los recuerdos falsos?Créditos: Pexels y freepik
Escrito en TENDENCIAS el

Si alguna vez te has encontrado recordando una anécdota con tus amigos, y alguno de ellos te señaló que las cosas no fueron exactamente como las recuerdas, es posible que hayas experimentado el fenómeno de 'recuerdos falsos', de los cuales te hablaremos ahora, desde la perspectiva de la psicología

Otro tipo de manifestación de este fenómeno podría darse cuando tienes un recuerdo vivido de que dejaste en cierto sitio un objeto, pero esto realmente no es así.

Estas experiencias pueden ser desorientadoras para muchos, e incluso ser vistas como un defecto en la "Matrix", pero lo cierto es que tienen una explicación más sencilla.

¿Qué es el fenómeno de 'recuerdos falsos', según la psicología?

La psicóloga del University College de Londres, Julia Shaw, explica que todas las personas tienen recuerdos falsos todo el tiempo, incluso quienes tienen una memoria privilegiada. 

Esto se debe a que al pensar en una experiencia propia, se accede a la memoria autobiográfica, y según explica la experta en psicología, los recuerdos de nuestra vida vienen acompañados de 'componentes multisensoriales', es decir, se añaden elementos acerca de cómo se sentía algo, a qué sabía, cómo se veía, cómo sonaba, aunado a emociones involucradas.

Es así que los recuerdos son mucho más complejos que recordar un suceso histórico o hecho ajeno a nuestra propia experiencia, indicó para el programa de la BBC "Life Scientific".

La revista Psychology Today explica que aunque los recuerdos parecen ser una suma sólida y directa de quiénes son las personas, la evidencia sugiere que los recuerdos son bastante complejos, y están sujetos a cambios, por lo que a menudo son poco confiables. 

"Los recuerdos se pueden reconstruir a medida que las personas envejecen y también a medida que cambia su visión del mundo", agrega.

De esta manera se pueden recordar falsamente eventos de la infancia, a través de sugerencia efectivas, o crear nuevos recuerdos falsos.

Se añade que la memoria distorsionada o información falsa puede afectar la forma en que recordamos las cosas, ya que la memoria es flexible y fácil de manipular.

Por si fuera poco, las personas pueden tener conocimiento existente que las impida y obstruya la memoria, formando así un recuerdo improvisado o recién formado.

Incluso se advierte que a una persona se le puede proporcionar información falsa y hasta convencerla de que realmente ocurrió cierto evento, aunque éste nunca haya ocurrido. 

La revista de psicología apunta que así como se puede alterar una memoria con un recuerdo falso, se puede revertir el fenómeno, sólo se necesita regresar al recuerdo y pensar en sus detalles, para que con el tiempo se reforme el evento y redirigirse a una memoria verdadera.