Una sensación que afecta a muchas personas es la incertidumbre laboral, especialmente en un mundo cambiante, es por ello que te compartimos 10 tips de la psicología para superarla.
Se trata de una sensación de falta de control sobre lo que puede suceder y una preocupación constante ante los posibles cambios negativos en el entorno laboral.
Entre estos se pueden incluir situaciones como la posibilidad de perder el trabajo, cambios en las condiciones del entorno laboral o incluso la falta de claridad sobre el futuro dentro de la empresa.
Te podría interesar
Es esa incertidumbre la que además de generar ansiedad, puede afectar la forma en que tomamos decisiones y enfrentamos los retos diarios.
La incertidumbre laboral no solo afecta a nuestra carrera profesional, sino también a nuestra salud mental y relaciones personales.
Te podría interesar
¿Cuáles son los consejos de la psicología para superar la incertidumbre laboral?
El portal especializado en psicología Therapyside explica que superar la incertidumbre laboral requiere de un enfoque equilibrado entre lo práctico y lo emocional.
A continuación te presentamos los consejos del portal:
- Acepta lo que no puedes controlar. Es importante que entiendas que no todo está en tus manos, pero puedes enfocarte en lo que sí puedes influir, como son tus habilidades y actitudes.
- Fortalece tus habilidades. Invierte tiempo en aprender nuevas competencias que te hagan ver más valioso en el sector, como tomar cursos online, talleres o certificaciones.
- Establece metas a corto plazo. Divide tus objetivos en pequeños pasos, los cuales sean alcanzables y puedan mantenerte motivado.
- Habla con tu red de apoyo. Conversa de tus preocupaciones con amigos, familiares o compañeros de trabajo; y escucha otras perspectivas, lo cual puede ayudarte a reducir el estrés.
- Cuida tu salud física. Realiza una rutina de ejercicio, esto te ayudará a reducir el estrés. Además, duerme lo suficiente y cuida tu alimentación.
- Practica la gratitud. Agradece lo positivo en tu vida, como la salud o las relaciones; lo cual podría ayudarte a ver todo con un enfoque distinto.
- Mantén una mentalidad abierta. Ve la incertidumbre como una oportunidad para el crecimiento personal y profesional, piensa en la manera de adaptarte a los cambios y no temerlos.
- Establece un plan económico. Revisa tus gastos y crea un fondo de emergencia para mayor tranquilidad, y evita tomar decisiones impulsivas relacionadas con el dinero y que se basen en el miedo.
- Practica técnicas de relajación. Trata de meditar, practicar mindfulness o realizar ejercicios de respiración profunda; las cuales son conocidas por ayudar a reducir la ansiedad y mejorar la claridad mental.
- Considera la atención psicológica. Busca la ayuda de un psicólogo especializado para que te ayude a entender y gestionar mejor tus emociones relacionadas con la incertidumbre laboral.
El portal de psicología afirma que la incertidumbre laboral puede sobrepasar a las personas, pero no tiene por qué definir su vida.