Los constructores afiliados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de Nuevo León eligieron a Rodrigo Garza Tijerina como el nuevo presidente del organismo a nivel local.
Dentro de los trabajos que se realizarán en la Cámara, se enfocarán en la representación del sector ante autoridades y la sociedad, además de informar a los afiliados y a la ciudadanía en general sobre las actividades de los constructores, explicó.
Desde su posición como organismo de representación, Garza Tijerina indicó que dirigirá esfuerzos hacia obras con impacto positivo en la comunidad, contribuyendo a mejorar el tejido social.
Te podría interesar
A través de acciones concretas, se buscará que las construcciones realizadas por los afiliados impacten de manera positiva el entorno mediante la optimización de recursos no renovables y la adopción de técnicas y tecnologías sustentables, señaló el nuevo presidente de CMIC.
Como parte de los cuatro pilares adicionales en los que trabajará al interior de la Cámara, Garza Tijerina se comprometió a incrementar la coordinación con CMIC Nacional y a fomentar la afiliación.
Te podría interesar
En la Asamblea, el presidente saliente, Roberto Macías, rindió su informe de actividades y se llevó a cabo la toma de protesta del Comité Directivo, encabezada por el gobernador Samuel García.
Tras la asamblea protocolaria, se realizó una velada para conmemorar de manera anticipada el 70 aniversario de la Delegación Nuevo León de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.
Durante el evento, al que asistió el Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda, se reconoció a las empresas constructoras con mayor trayectoria dentro de la CMIC.
El nuevo representante del sector ha ocupado diversas posiciones en el Comité Directivo, incluyendo las vicepresidencias alternas de Mipymes y Enlace Gubernamental.
También ha fungido como vicepresidente del Sector Educativo (2019-2021) y como secretario (2022-febrero de 2025).
En la Asamblea Delegacional en la que fue electo, Garza Tijerina presentó su plan de trabajo, compuesto por ocho pilares en los que enfocará su gestión tanto al interior como al exterior del organismo.