NUEVO LEÓN

CMIC presenta iniciativa para regular la construcción y mantenimiento de pavimentos en NL

La CMIC presentó una iniciativa de Ley de Pavimentos en el Congreso de Nuevo León para regular su construcción, rehabilitación y mantenimiento.

Créditos: Judith Medrano
Escrito en NUEVO LEÓN el

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Roberto Macías Quintanilla, presentó una iniciativa de Ley para la Construcción, Rehabilitación y Mantenimiento de Pavimentos para el Estado de Nuevo León.

Macías Quintanilla señaló que la propuesta busca incorporar nuevas tecnologías, promover la economía circular y abordar el problema de los baches en la entidad.

Además, la iniciativa contempla la creación de un laboratorio especializado en pavimentos y establece sanciones para los responsables de obras que no cumplan con los estándares de calidad.

"Se propone un laboratorio rector que audite las obras y, en caso de incumplimiento, los responsables enfrentarán sanciones determinadas por el Congreso", explicó Macías Quintanilla.

La iniciativa consta de siete capítulos y 110 artículos y fue elaborada con la participación de especialistas de la Universidad Autónoma de Nuevo León, el Tecnológico de Monterrey y empresas asfalteras nacionales e internacionales.

En la presentación estuvieron presentes Alberto Rodríguez y Rodrigo Garza, vicepresidentes en licencia de la CMIC, quienes asistieron en calidad de afiliados a la Cámara.

Incrementan citas de negocios entre PyMEs gracias a Expo Manufactura

Las PyMEs son un factor clave en el desarrollo económico y social de México, representando el 99 por ciento de las empresas del país y contribuyendo con el 36 por ciento del Producto Interno Bruto. Conscientes de esto, la Cámara de la Industria de la Transformación (CAINTRA) ha fortalecido la vinculación de negocios.

Durante la Expo Manufactura 2025, la CAINTRA organizó el Encuentro de Negocios, superando los resultados obtenidos en la edición 2024 al reunir un total de 28 empresas compradoras, lo que representa un incremento del 12 por ciento respecto al año anterior.

A su vez, estas grandes empresas tractoras fueron representadas por 79 ejecutivos de compras, cifra que superó en 8 por ciento a los ejecutivos reunidos en 2024.

El objetivo de este evento es crear las condiciones necesarias para que las PyMEs puedan integrarse a las cadenas de valor, impulsando su crecimiento al ofrecerles la oportunidad de establecer vínculos comerciales con las grandes compañías a través de citas de negocios uno a uno con ejecutivos de compras.

En total, se realizaron 473 citas de negocios, lo que representa un aumento del 27 por ciento en comparación con las citas realizadas en 2024.

Finalmente, las empresas proveedoras reunidas alcanzaron 190, superando en 5 por ciento la cantidad de empresas que participaron en la edición anterior.