Trabajadores del Poder Judicial Capitalino analizan la propuesta de autoridades de esta institución en el sentido de un incremento en sus persecuciones que en este 2025 no será del diez por ciento al salario y cinco por ciento a prestaciones.
Tras una reunión con representantes de la base trabajadora y del Poder Judicial se estableció que será hasta el próximo año cuando posiblemente se concrete un acuerdo para lograr un posible aumento salarial significativo que actualmente plantean los inconformes.
“Ellos nos están proponiendo lo siguiente compañeros, ya se les hizo conocimiento de todas esas partidas, de las cuales hay por ejemplo, 44 millones destinados para uniformes de los cuales nosotros no sabemos, los famosos jueves culturales que tampoco sabemos dónde están.
Te podría interesar
“Como esas muchas que les hicimos saber y se están comprometiendo que a más tardar para el 15 de septiembre ellos si nos van a dar un aumento más al cinco por ciento y al dos por ciento pero no vamos a llegar este año al diez por ciento de incremento salarial y cinco por ciento a prestaciones, esto es lo que se está negociando con todas las partidas que nosotros ya les hicimos saber”, explicó.
Los representantes de la base trabajadora que no incluyen a los sindicatos del Poder Judicial llevarán a cabo otra reunión con autoridades del gobierno capitalino a efecto de encontrar una solución que ponga fin al conflicto laboral que hoy cumple 14 días.
Te podría interesar
Está aborda el posible aumento que se daría después del 15 de septiembre, con la promesa de continuar la mesa de negociación para obtener lo que han planteado desde un inicio y que el poder judicial ha propuesto.
“Ellos nos están proponiendo lo siguiente, que a más tardar el 15 de septiembre ellos ya tienen cuánto el aumento al salario y cuánto a prestaciones, esto aunado a un bono adicional que ya tenemos nosotros por ley en diciembre.
“Vamos a seguir trabajando como mesa de trabajo para que el próximo año si lleguemos al diez a salario y cinco a prestaciones que es lo que queremos; entonces es lo que propiciamos y ellos proponen, y se los estamos haciendo saber a ustedes como base trabajadora como enlace”, dijo.
Algunas voces rechazaron esta propuesta y exigen que se concreten las peticiones de origen, pues de lo contrario solo se estará postergando conflicto.
Mientras siguen cerradas las deferentes sedes del Poder Judicial, las cuales siguen inactivas con rezagos mayúsculos.
@amarilloalarcon