Después de los bloqueos que se registraron el jueves pasado, el Poder Judicial de la Ciudad de México (CDMX) dio a conocer diversos anuncios dirigidos a las personas afectadas por las manifestaciones.
El 12 de junio, personal de los juzgados familiares, ubicados en el edificio del Poder Judicial de la capital sobre avenida Juárez número 8, en la colonia Centro, bloquearon dicha avenida a la altura de la calle Dolores, así como el Eje Central Lázaro Cárdenas, generando afectaciones a la circulación vehicular en la zona.
La decisión de reanudar los bloqueos se tomó luego de que fracasaran las mesas de diálogo entre los trabajadores del Poder Judicial y autoridades del Gobierno capitalino, quienes no lograron llegar a un acuerdo satisfactorio.
Te podría interesar
Exigen mejoras salariales y en prestaciones
Entre sus principales inconformidades, los manifestantes expresaron su rechazo al aumento salarial del 5% propuesto por las autoridades. Su exigencia es clara: un incremento directo al salario base del 10%.
Te podría interesar
Además del incremento salarial del 10%, los trabajadores de los juzgados familiares también demandan un aumento del 5% en las prestaciones laborales a las que tienen derecho.
Las autoridades respondieron que actualmente no cuentan con los recursos suficientes para cumplir con todas las peticiones. En su lugar, ofrecieron un aumento del 5% al salario y un ajuste del 2% a las prestaciones.
Sin embargo, esta propuesta fue rechazada por los trabajadores, quienes argumentan que desde hace años enfrentan condiciones laborales precarias, sobrecarga de trabajo y bajos sueldos, por lo que consideran insuficiente la oferta gubernamental.
Poder Judicial capitalino emite los siguientes anuncios
Finalmente, autoridades del Poder Judicial de la CDMX dieron la instrucción a las personas titulares de los órganos jurisdiccionales, áreas administrativas y unidades de apoyo judicial ubicadas en los inmuebles de esa Casa de Justicia para que, en caso de que por causas de fuerza mayor no puedan cumplir con la guardia establecida en el acuerdo vigente, lo informen de manera inmediata a esta Judicatura.