SEGURIDAD

Simulacro de Sismo 2025, sin incidentes reporta el GCDMX

La jefa de gobierno, Clara Brugada, mencionó la necesidad de fortalecer este tipo de ejercicios.

Gabiente de la CDMX informó los detalles del Simulacro Nacional de Sismo en la CDMX.
Gabiente de la CDMX informó los detalles del Simulacro Nacional de Sismo en la CDMX.Créditos: Foto: MVS Noticias
Escrito en NACIONAL el

El primer simulacro nacional de sismo 2025 en el que participaron entre 7 y 8 millones de personas en Ciudad de México, registró saldo blanco con un escenario de movimiento telúrico  magnitud  8.1 en el que destacó la participación ciudadana en coordinación con autoridades locales y federales.

La jefa de gobierno, Clara Brugada, mencionó la necesidad de fortalecer este tipo de ejercicios, por lo que el próximo año serán tres simulacros, uno en enero, otro en mayo y el tercero en septiembre.

Explicó que cada vez deben practicarse más escenarios de desastre como los que se efectuaron este día, a fin de que la ciudadanía esté mejor preparada para reaccionar ante un panorama de mayor envergadura y que lleguen a los mil 020 cuadrantes.

En conferencia de medios en el C5, la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, informó que se presentaron dos escenarios de colapso; uno en Palacio de Bellas Artes y el segundo, en la Plaza comercial Reforma 222, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc.

La jefa de gobierno detalló las acciones de las dependencias involucradas en el simulacro 2025, en el que solo se reportaron siete atenciones médicas menores.

En total participaron 20 mil 550 inmuebles de los cuales 12 mil son establecimientos mercantiles y 8 mil del servicio público.

Además se sumaron nueve universidades públicas y privadas en las que participaron 228 mil 300 personas que  se movilizaron a los puntos de reunión de 9 universidades públicas y privadas.

Estuvieron activos 5 mil trabajadores de diversas dependencias de la capital, adicionalmente 10 mil 900 policías con 770
Patrullas
, 15 ambulancias y 5 helicópteros de la Unidad Cóndores, mientras que del sector salud se contó con la participación de 70 mil trabajadores.

La mandataria agregó que participaron activamente los 16 Consejos de Protección Civil de las 16 alcaldías que también enviaron su información de aspectos a destacar.

@amarilloalarcon