PROTECCIÓN CIVIL

EN VIVO | Simulacro Nacional 29 de abril: actualizaciones del ejercicio de prevención en CDMX

Edificios públicos y privados principalmente en la zona centro realizan el ejercicio de repliegue y evacuación.

Este martes se realiza el Simulacro Nacional 2025.
Este martes se realiza el Simulacro Nacional 2025.Créditos: Canva
Escrito en NACIONAL el

El primer Simulacro Nacional de sismo 2025 con hipótesis de magnitud 8.1, motiva a miles de personas a participar en el ejercicio más importante de protección civil, que permite medir la respuesta ciudadana en un caso de desastre natural.

En punto de las 11:30 horas se activa la alerta sísmica en los más de 14 mil 491 altavoces instalados en postes en las 16 alcaldías de Ciudad de México.

Edificios públicos y privados principalmente en la zona centro realizan el ejercicio de repliegue y evacuación.

Los comités de Protección Civil están capacitados para ordenar la salida de personas de cada inmueble y encausarlos a los puntos de concentración. 

Las vialidades se paralizarán momentáneamente al sonar las alertas en altavoces y aplicaciones de teléfonos celulares.

Unidades de emergencia preparadas para Simulacro Nacional

Las unidades de emergencia y la Secretaría de Seguridad Ciudadana responderán a las secuelas hipotéticas que deje el sismo magnitud 8.1

Bomberos, paramédicos, brigadistas de protección civil y policías de todos los sectores y metropolitanos se sumaron al ejercicio de sismo en la capital mexicana.

A estas tareas también se sumaron las 83 mil 414 cámaras de videovigilancia del C5 y los sobrevuelos de helicópteros de la SSC y drones.

El Simulacro Nacional permitirá atender las diversas emergencias hipotéticas que surgieron por el fuerte movimiento telúrico que azotó a la CDMX.

En vivo
12:21 Hrs

Participa la Cámara de Diputados en simulacro de sismo

La Cámara de Diputados participó en el simulacro de sismo organizado por las autoridades federales.

El recinto parlamentario tomó medidas para evacuar a 4 mil 150 personas en cinco minutos.

El supuesto sismo que provocó la movilización, desalojo de oficinas y concentración en los puntos de seguridad del Palacio Legislativo, tuvo una presunta intensidad de 8.1 grados y origen hipotético en el Golfo de Tehuantepec, en Oaxaca.

Saldo blanco

Isaac Valencia, responsable de Protección Civil en el complejo parlamentario reporto que el saldo del simulacro fue blanco y después de nueve minutos se determinó que las personas desalojadas podían regresar a sus oficinas y actividades normales.

El funcionario consideró que la respuesta de la Cámara fue adecuada y cada vez más ágil con respecto a otros simulacros.

La simulación fue aprovechada por diputadas y diputados, para tomarse fotografías con el personal de Protección Civil adscrito al recinto parlamentario.

También se distrajeron de la simulación, quienes prefirieron observar las artesanías colocadas en el patio central de San Lázaro con motivo de la visita del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta.

12:11 Hrs

Dan informe sobre Simulacro Nacional 2025

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, se comunicó con la presidenta Claudia Sheinbaum para brindarle el reporte del Simulacro Nacional 2025.

Por su parte, la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, le informó a la presidenta que no hay incidentes reportados hasta el momento.

11:45 Hrs

Así se vivió el simulacro en la FGR

 

11:08 Hrs

Todo listo para el Simulacro Nacional 2025

¡Tómalo en cuenta! En unos minutos sonará la alerta sísmica como parte del Simulacro Nacional 2025.