PROTECCIÓN CIVIL

Simulacro Nacional 2025: ¿A qué hora sonará la alerta sísmica en CDMX?

El objetivo del simulacro es fortalecer la cultura de prevención y medir la capacidad de respuesta ante un sismo.

La hipótesis considera un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec.
La hipótesis considera un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

Este martes 29 de abril se realizará el primer ejercicio de prevención del año. ¿A qué hora sonará la alerta sísmica en la capital? De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil, el Simulacro Nacional 2025 se llevará a cabo en punto de las 11:30 de la mañana, hora del centro de México.

El objetivo del simulacro es fortalecer la cultura de prevención y medir la capacidad de respuesta ante un sismo. Se activarán 14 mil 491 altavoces en la Ciudad de México y otras 10 entidades: Chiapas, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala.

La hipótesis considera un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec. Además, la Secretaría de Marina activará una alerta de tsunami como parte del protocolo de prevención en el Pacífico.

¿Sonará la alerta sísmica en celulares durante el Simulacro Nacional 2025?

Durante el ejercicio, también se enviará un mensaje de alerta sísmica a los celulares en CDMX y zonas cercanas. El aviso dirá: “Alerta Presidencial. #Este es un simulacro. Se activó la alerta sísmica el 29 de abril de 2025 a las 11:30 horas. Sensor cercano a Tehuantepec, Oaxaca.”

En caso de que no se escuche la alerta, la ciudadanía puede reportarlo al 911, al *0311, al Locatel (5658 1111) o en redes sociales del C5. También se puede hacer un reporte en línea a través del SUAC.

Las autoridades recomiendan mantener la calma, seguir las rutas de evacuación y aplicar la regla de “no corro, no grito, no empujo”.

La participación en el Simulacro Nacional 2025 es clave para prepararnos mejor ante una emergencia real.