POLÍTICA

Corridas de toros CDMX: Este lunes inicia en el Congreso capitalino parlamento abierto

El vocero de la bancada de Morena, Paulo García se manifestó a favor de estos ejercicios de consulta sobre este tema.

Este lunes 17 de febrero y hasta el 24 de febrero en el Congreso capitalino, se realizarán sesiones de parlamento abierto sobre las corridas de toros.
Este lunes 17 de febrero y hasta el 24 de febrero en el Congreso capitalino, se realizarán sesiones de parlamento abierto sobre las corridas de toros.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

Este lunes 17 de febrero y hasta el 24 de febrero en el Congreso capitalino, se realizarán sesiones de parlamento abierto para escuchar todas las voces a favor y en contra de la iniciativa ciudadana que busca prohibir las corridas de toros.

Al respecto el vocero de la bancada de Morena, Paulo García se manifestó a favor de estos ejercicios de consulta que contrasta con la voz del diputado del Partido Verde, Jesús Sesma que ha calificado estas consultas como tácticas dilatorias para trabar esta iniciativa ciudadana preferente y reconoció que sí va la consulta a los pueblos originarios.

“Lo más sano es que podamos ir a un proceso de escuchar y consultar a la población eso no quiere decir que cada quien tenga su punto de vista sobre el tema yo lo he dicho a mí no me gustan los toros, pero eso no quiere decir que me vaya a cerrar o escuchar o no escuchar la posición que tiene la gente. Se va a dar este formato de parlamento abierto tiene que también irse a un proceso de consulta con los pueblos originarios y vamos a respetar lo que surja de estos procesos consultivos”.

En conferencia de prensa, se le cuestionó si es válido que se realice un proceso de consulta específica a los pueblos originarios sobre sí esta prohibición afecta sus usos y costumbres, a lo que respondió que sí va pero no es el Congreso el que determine este proceso.

Paulo García reiteró su confianza en que la iniciativa ciudadana sea abierta a parlamento abierto al afirmar que la ciudadanía de la capital del país, tiene una enorme riqueza cultural y se puede dar una conversación social muy interesante que enriquezca el dictamen que la Comisión de puntos Constitucionales debe realizar al respecto.