POLÍTICA

Abrirán parlamentos abiertos para discutir iniciativa ciudadana contra corridas de toros

La diputada Daniela Álvarez externó a los integrantes de la Comisión en sentir de los ciudadanos impulsores de la iniciativa para que respeten el sentido de su petición.

Pedro Haces denuncio que un diputado panista pretendió extorsionarlo para sacar evitar que pase la iniciativa ciudadana.
Pedro Haces denuncio que un diputado panista pretendió extorsionarlo para sacar evitar que pase la iniciativa ciudadana.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

La Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso capitalino aprobó llevar a cabo un parlamento abierto para escuchar las voces a favor y en contra de la iniciativa ciudadana que plantea prohibir las corridas de toros.

La presidenta de la Comisión, la diputada panista, Daniela Álvarez Camacho, detalló que del 17 al 24 de febrero se desarrollarán estos encuentros con los grupos interesados  sobre el tema que debe ser dictaminado en un plazo obligatorio de 45 días que ya están corriendo.

Durante la sesión, la diputada Daniela Alvarez externó a los integrantes de la Comisión en sentir de los ciudadanos impulsores de la iniciativa para que respeten el sentido de su petición.

“Es una iniciativa que llevó mucho esfuerzo, que llevó mucho sacrificio y que ellos mismos nos pedían hacerles extensivo, este respeto a la iniciativa respeto a la ciudadanía que firmó, por supuesto a las herramientas legales que se tienen y reconocer este esfuerzo que estamos haciendo todas, y todos por escuchar por atender y agradecer que se haya retomado el camino correcto.

“Yo lo he señalado desde un principio es una iniciativa tan importante que no se puede contaminar con temas personales o políticos”.

Cabe recordar que el diputado de Morena e impulsor de la fiesta brava, Pedro Haces denuncio que un diputado panista pretendió extorsionarlo para sacar evitar que pase la iniciativa ciudadana.

Las y los ciudadanos que quieran inscribirse en alguno de estos encuentros podrán hacerlo del día 12 al 16 de febrero al correo institucional de la Comisión com.puntosconstitucionales@congresocdmx.gob.mx, para concretar un encuentro con las y los diputados señalando las razones por las que desean participar en el tema.

El diputado también de Morena, Juan Rubio Gualito, justificó que en el tema también participen voces que apoyan la fiesta brava, pues recordó que él, aunque no comparte el gusto sí le tocó trabajar y vivir de estos espectáculos.

“Yo nada más en este ánimo de construir con independencia de la posición, que igual yo comparto, yo al revés, a mí si me tocó ir algún día a los toros, pero nunca entré, me tocó trabajar afuera, nos tocó ver el tema de los trabajadores que son muchas familias, muchos trabajadores que dependen de un fenómeno social que en lo personal no puedo compartir, pero no puedo ser ajeno a las necesidades de las y los trabajadores”.

Se pretendía instalar la Comisión en sesión permanente pero la diputada de Morena Xochitl Bravo pidió no se votara esta propuesta para no meter mas presión al proceso, cosa que fue aceptada.

La también morenista Martha Avila, quien tampoco comparte la afición taurina enfatizó el deber que tienen de escuchar con apertura las posiciones que se han expresado sobre este tema y a partir de escuchar a las mayorías proceder.