El Gobierno capitalino instaló el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas que deberá lograr mejores resultados en los procesos de búsqueda, acciones coordinadas y estrategias efectivas para prevenir la desaparición. El compromiso es tener listo un protocolo de actuación funcionando en el mes de abril.
La representante de personas desaparecidas, Valentina Peralta, expresó que durante años han enfrentado por parte de los gobiernos simulación a sus demandas, que duele y decepciona, por lo que constituye una gran esperanza la instalación de este gabinete coordinado con dependencias relacionadas en el tema.
“Lo que nosotros hemos recibido en muchos años, y en muchos espacios distintos de gobiernos de distintos orígenes políticos ha sido simulación, y eso duele, decepciona, y además produce la repetición de estas acciones, de estas tragedias, limita el que podamos prevenirlas. Por lo tanto, para nosotros es una gran noticia, una gran esperanza, darnos cuenta que este gabinete tiene como corazón y centro la coordinación interinstitucional”, comentó.
Te podría interesar
En el acto realizado en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la Fiscal capitalina, Bertha Alcalde, dijo que se está dando un mensaje claro de que la búsqueda de desaparecidos es una prioridad para este gobierno así como la Fiscalía que encabeza.
Clara Brugada destaca Gabinete
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, advirtió que este Gabinete tiene la gran tarea de coordinación interinstitucional para alinear estraegias y acciones relacionadas con las desapariciones y que den resultados.
Te podría interesar
Por su parte comprometió todos los recursos que sean necesarios, seguimiento y trabajo diario.
“En un mes pensamos nosotros que, y es un compromiso, vamos a tener una propuesta, que parta de lo que los colectivos han dicho, han propuesto. Tenemos muy claro cuáles son los temas, uno de ellos fue la coordinación interinstitucional, otro fue la no revictimizacion, otra, que haya más recursos para la tarea de búsqueda”, dijo.
El desarrollo de este Gabinete cuenta con tres etapas:
- En febrero se deberá tener la propuesta de estrategia de búsqueda.
- En marzo se consensuará dicha propuesta, entre todos los entes involucrados.
- A partir de abril se dará su implementación. Con un periodo de tres meses para informar sobre los logros obtenidos.