La diputada panista Laura Álvarez Soto, presentó una proposición para exhortar a la Secretaría de Gobernación a prohibir la difusión de narcocorridos y narcoseries, así como aplicar el tipo penal de apología del delito contra quienes producen, interpretan o lucran con contenidos que glorifican al crimen organizado.
El exhorto plantea dos acciones:
- Prohibir de forma definitiva la transmisión y presentación pública de narcocorridos y narcoseries.
- Impedir la interpretación en vivo de estos contenidos en conciertos, ferias y eventos masivos.
La diputada subrayó que aunque plantea prohibiciones y regulaciones esto no es cooptar la libertad de expresión sino regular para que no se afecte a los infantes.
Te podría interesar
“Hoy los niños están siendo cooptados por el crimen organizado por una apología del delito, imitando a los delincuentes. Es importante saber delimitar lo que estamos haciendo desde acción nacional y con la agenda de la niñez en la ciudad, no estamos cooptando la libertad de expresión, si un adulto lo quiere escuchar adelante pero no en las escuelas, no en las plazas públicas, no en las series. Este es un trabajo público de toda la comunidad”.
La diputada justificó su propuesta al referir que el Instituto Federal de Telecomunicaciones, en un estudio informó que los niños de 2 a 8 años de edad comienzan con la construcción de su imagen, y suelen personificar las tramas que han visto en los contenidos audiovisuales. Los cuales influyen en su desarrollo, en su lenguaje, comportamiento y dinámicas sociales.
Te podría interesar
El coordinador de la bancada, el diputado Andrés Atayde agregó que las producciones de narcos y los narcocorridos no sólo glorifican la narco-cultura, sino que también normalizan el crimen, el dinero fácil, la violencia y la construcción del poder a través del miedo.