La eliminación de mallas que impiden el paso de fauna, prohibición de construcción de caminos secundarios en la selva
o el cuidado al sistema de cavernas, son algunas de las situaciones que ha dejado la construcción del Tren Maya y que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) esta revisando que se restauren y compensen.
En conferencia de prensa la titular de la dependencia, Alicia Barcena, dijo que la restauración debe ser integral y la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, le ha dado instrucciones para atender distintas problemáticas que ya se están enfrentando en la península de Yucatan.
“La Presidenta nos ha dado un mandato muy importante y es que logremos que las playas vuelvan a ser públicas que hagamos un verdadero ordenamiento costero… y como bien dice la subsecretaria Marina Robles, la restauración que requiere una obra como el Tren Maya, es una restauración tan integral, porque tiene que haber reforestación”.
Te podría interesar
Precisamente, la subsecretaria Marina Robles, refirió que todas estas restauraciones las tienen que pagar quienes hicieron la obra, al referir por ejemplo, la permanencia de mallas en la selva que impiden el libre paso de animales y de igual manera mejorar los pasos de fauna que se crearon.
Particularmente habló del sistema cenotes -que forma parte de la ruta del Tren- al cual se debe garantizar su existencia incluso analizando darle una figura de protección especial.
Te podría interesar
“Conservar bajo una figura tipo reserva de la biosfera, por ejemplo esto que la secretaria mencionaba que es el sistema de cavernas y cenotes de la zona de Quintana Roo y que forma parte de las acciones de compensación que nos parecen importantes de tener.
“Estamos no solamente pensando en el manejo del proyecto de restauración para Yucatán, no sólo en las afectaciones generadas por esta infraestructura”.
A esto hay que sumar, dijo Marina Robles, problemáticas de la misma entidad como el control de los criaderos de cerdos y el creciente desarrollo inmobiliario en Yucatán sin una adecuada infraestructura sanitaria por lo que sus deshechos y aguas residuales también ya representan un gran problema para la península.