POLÍTICA

Sheinbaum enviará carta a Trump para explicar cómo fue el financiamiento del Tren Maya

La presidenta informó que en esa misiva también aclarará que el terreno de la empresa estadounidense Calica ubicado en Playa del Carmen, Quintana Roo, no fue expropiado.

La presidenta Sheinbaum ha mantenido buena relación con Trump.
La presidenta Sheinbaum ha mantenido buena relación con Trump.Créditos: Cuartoscuro / Canva
Escrito en NACIONAL el

La presidenta Claudia Sheinbaum enviará una carta a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump y a un grupo de congresistas estadounidenses, en la que explicará cómo fue financiado el Tren Maya.

Lo anterior luego de que los legisladores del vecino país le pidieran al magnate republicano indagar si el Tren Maya está financiado por el Partido Comunista Chino.

Asimismo, la mandataria federal informó que en esa misiva también aclarará que el terreno de la empresa estadounidense Calica ubicado en Playa del Carmen, Quintana Roo, no fue expropiado.

Recordó que las actividades mineras de la compañía se realizaron fuera de ese terreno, lo que causó diversos daños ambientales en la zona.

Además confió en poder llegar a un acuerdo ante la batalla legal que enfrenta el gobierno mexicano con la empresa estadounidense.

“El recurso con el que se hizo el tren maya es público, ahí lo pueden ver en los informes de la cuenta pública, todo lo que se invirtió en el tren maya es público, entonces se va a enviar tanto a los congresistas como la Casa Blanca, para informar que no hay mala información, y también vamos a buscar si se puede llegar a un acuerdo que permita salvaguardar cualquier conflicto jurídico, sino se resolverá en tribunales”, apuntó.

Fue en el gobierno de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, cuando el gobierno federal declaró como Área Natural Protegida (ANP) la zona ocupada por la planta Calica, debido a que la extracción de materiales de construcción de la empresa estadounidense Vulcan Materials Company, se realizaba fuera de los límites de su espacio.