MOVILIDAD

Gobiernos del centro del país van por mayores regulaciones a vehículos, incluidas las motocicletas

Brugada Molina justificó todas estas acciones debido a que no existe una unidad en las políticas de transporte entre territorios.

La mandataria local refirió que de 2018 a 2024 ha disminuido el robo de automóvil con violencia
La mandataria local refirió que de 2018 a 2024 ha disminuido el robo de automóvil con violenciaCréditos: Gobierno de México
Escrito en NACIONAL el

La jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada, informó que de manera conjunta con los estados de México, Hidalgo y Puebla, se acordaron una serie de acciones para la prevención, combate y persecución del robo de vehículos y autopartes, así como establecer una serie de regulaciones y controles al uso de motocicletas.

Luego de sostener un encuentro privado con las autoridades de esas entidades así como de la Defensa Nacional, la mandataria local refirió que de 2018 a 2024 ha disminuido el robo de automóvil con violencia, sin embargo en el mismo periodo se registra un incremento muy importante en el robo de motocicletas en la región, por lo que se tiene que combatir este delito y para ello enunció una serie de acuerdos alcanzados.

Gobierno de México

“El primero es instalar un gabinete metropolitano de control y protección de vehículos, en segundo lugar, construir una mesa de coordinación con el Gobierno federal para el registro y regulación de las motocicletas que hoy no tienen un registro, no están en el Repuve; como tercer punto, impulsar la regulación conjunta para el otorgamiento de permisos para las motocicletas”.

Otras acciones son

  • Impulsar la homologación de bases de datos para integrar un registro metropolitano de vehículos.
  • Generar procesos y políticas homologados de control vehicular.
  • Realizar una actualización continua de la información con que se cuenta.
  • Diseñar una política fiscal conjunta en materia de multas, tenencia y verificación.
  • Construir un acuerdo con la industria automotriz para lograr la disminución de autopartes y autos.
  • Promover seguros en autopartes  para desincentivar el robo.
Gobierno de México

Brugada Molina justificó todas estas acciones debido a que no existe una unidad en las políticas de transporte entre territorios.

“Este incremento se explica por qué tenemos distintas regulaciones, flexibles muchas veces para la circulación, ausencia en los mecanismos de seguridad y también nos falta coordinación para tener tecnología que nos ayude a enfrentarlo”.

Gobierno de México

Se informó que en 15 días se dará la primera reunión de los equipos de los estados y fuerzas de seguridad del Gobierno Federal para continuar con la discusión y en dos meses habrá una reunión en el Estado de México para firmar más acuerdos.