Clara Brugada minimiza protesta de locatarios; destaca que hubo acuerdos

La jefa de Gobierno dice que solo se expresaron en las calles el 5 por ciento de los 150 mercados públicos y los 74 mil locatarios que se tienen registrados.

Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, en rueda de prensa.
Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, en rueda de prensa.Créditos: Foto: MVS Noticias
Escrito en NACIONAL el

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, minimizó las protestas que realizaron los locatarios de mercados públicos, asegurando que solo se expresaron en las calles el 5 por ciento de los 150 mercados públicos y los 74 mil locatarios que se tienen registrados.

En conferencia de prensa, la mandataria local dijo que se lograron acuerdos con los manifestantes ante el proceso de digitalización de sus registros y el gobierno se comprometió en una serie de acciones para recuperar estos espacios de comercio en la ciudad, pero insistió en que fue una minoría la que se expresó en las calles.

“Hay que dar a conocer en su justa dimensión, los participantes en las movilizaciones, porque originalmente se hablaba de que todos los mercados iban a estar, y eso no es así.  Es una minoría, un porcentaje del 5 por ciento de todos los mercados y los respetamos, respetamos todas las movilizaciones”.

Brugada Molina indicó que los 14 compromisos incluyen acciones como expandir el programa de mantenimiento, reforzamiento de las medidas de protección civil, fortalecimiento del programa Mercomuna, videovigilancia en estos espacios y hasta convertirlos en puntos de encuentro cultural, entre otras medidas.

El subsecretario de Gobierno, Fadlala Akabani, quien estuvo en las mesas de dialogo, expresó que el tema de las manifestaciones no fue la digitalización.

“El tema de la digitalización no era el tema que discutían los locatarios que estaban protestando, ese no era el tema, ellos están de acuerdo con la digitalización y están de acuerdo con el decreto que publicó la Secretaría de Desarrollo Económico. El tema es que para ellos iniciar un procedimiento de digitalización, podía generar algunos esquemas aún mayores de contradicción con las alcaldías en la realización de sus trámites, entonces la solicitud que ayer realizaron los locatarios que protestaron era la regularización”.

Incluso se habló de otras acciones que revitalicen los mercados públicos de cara al próximo mundial de futbol con propuestas como recorridos y degustaciones para los visitantes extranjeros en aquellos mercados mas tradicionales.