ENTREVISTAS ANA FRANCISCA VEGA

'Miguel es el reflejo de un estado de derecho impune': Erandali Trujillo, abogada de víctimas

Miguel 'N', feminicida serial de Iztacalco, murió antes de ser sentenciado; al menos 30 víctimas quedaron sin justicia.

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista Erandali Trujillo / Ana Francisca Vega

En entrevista para MVS Noticias con Daniel Guerra en ausencia de Ana Francisca Vega, la abogada Erandali Trujillo habló sobre la muerte de Miguel 'N', feminicida de Iztacalco, y cómo el caso ha dejado sin justicia a las víctimas.

La repentina muerte de Miguel 'N', conocido como el feminicida de Iztacalco, dejó una profunda indignación entre víctimas y defensores de derechos humanos. Miguel 'N', acusado de múltiples feminicidios y recluido en el Reclusorio Oriente, falleció antes de enfrentar juicio, truncando así la posibilidad de justicia para al menos 30 mujeres, según denunció la abogada Erandali Trujillo.

“Yo soy la representante de Cassandra y María José, la única sobreviviente de este feminicida serial. Evidentemente la acción se extingue, porque ya no hay a quién imputarle nada, a quién sentenciar nada”, señaló Trujillo. La muerte de Miguel ocurrió días antes de una audiencia clave, lo que impidió la emisión de una sentencia y el proceso de reparación del daño a las víctimas.

Las víctimas quedaron sin acceso a justicia

La abogada denunció también la falta de atención por parte de las autoridades, quienes no se acercaron a las víctimas ni compartieron información relevante. “Nos hemos enterado a través de medios de comunicación por todo lo que pasa, porque realmente a nosotros, propiamente a tu servidora, no se ha acercado la autoridad hasta apenas el día miércoles”, expresó.

Además, Trujillo reveló que Miguel 'N' había comparecido en calidad de testigo en al menos tres carpetas de investigación, sin que las autoridades lo investigaran a fondo. “La autoridad nunca tuvo a bien seguir una línea de investigación, sabiendo que él era el último que las vio con vida, que estaban relacionadas con él, y las olvidó”, señaló.

Una llamada desde prisión encendió las alertas

Uno de los aspectos más alarmantes del caso fue la llamada que Miguel '' realizó desde prisión a un familiar de una de sus víctimas. Trujillo explicó: “Me marca Fer, la hermanita de María José, y me dice, licenciada, se acaba de poner en contacto Miguel. Marcó a mi celular desde el interior del reclusorio”. Esta comunicación encendió las alertas sobre una posible red de complicidades y filtraciones dentro del sistema penitenciario y judicial.

“Nosotros estamos investigando por nuestra cuenta de dónde se filtra esa información, porque si es grave, obviamente que marque desde el reclusorio. Pero lo más grave de esto es cómo obtuviste los datos de una víctima”, cuestionó la abogada, insinuando que servidores públicos podrían estar involucrados en la venta de información confidencial.

Un caso que refleja la impunidad en el sistema

El caso de Miguel 'N' se conoció gracias a Cassandra, única sobreviviente, quien logró escapar y denunciar. A pesar de su valentía, ha sido marginada por las autoridades. “Gracias a ella se da a conocer todo este hallazgo de terror de Miguel, y la hacen a un lado”, lamentó Trujillo.

La muerte de Miguel 'N' no solo impidió su condena, sino también cerró la posibilidad de que revelara la ubicación de más víctimas. “Esto cuarteó la justicia para muchas otras. Esto impidió que él pudiera decir dónde había muchas otras víctimas”, afirmó la abogada.

Este caso se ha convertido en un símbolo de la impunidad y las fallas estructurales del sistema de justicia mexicano. “Miguel es el reflejo, claro, de un estado de derecho impue. Es el reflejo de todo lo que está mal”, concluyó Erandali Trujillo.