ENTREVISTAS ANA FRANCISCA VEGA

Comida chatarra: ¿Hay prohibición de los productos que los estudiantes pueden llevar a las escuelas?

"Está una colaboración de toda la comunidad escolar, de padres, madres de familia, de autoridades escolares, ustedes también, desde los medios, pues han estado dando cobertura", dijo Noemí Suárez, subsecretaria de Educación Básica de la SEP.

Alimentos chatarra en las escuelas.
Alimentos chatarra en las escuelas.Créditos: Cuartoscuro y freepik
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista Noemí Suárez

En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Noemí Suárez, subsecretaria de Educación Básica de la SEP, habló sobre que aunque las escuelas en México ya prohíben la venta de comida chatarra, afuera sigue al alcance de los estudiantes. 

"Está una colaboración de toda la comunidad escolar, de padres, madres de familia, de autoridades escolares, ustedes también, desde los medios, pues han estado dando cobertura", dijo.

Comentó que es necesario mencionar que la medida no es a partir de este lunes, sino que entraron en vigencia los lineamientos, pero Vida Saludable es un contenido que se tiene en la Nueva Escuela Mexicana, que se ha trabajado en contenidos curriculares, como en los libros de texto.

Mencionó que se abordan temas como la problemática que implica la alimentación de productos con sellos.

Abundó que el programa Vida Saludable es un eje articulador de la Nueva Escuela Mexicana, por lo que todas las comunidades educativas lo tienen como una de sus prioridades.

"Se trabaja en la comunidad escolar independientemente de la asignatura que se imparta, del grado escolar. Porque como mencionábamos es algo integrador, no es un proyecto, no parte sólo del día de ayer; si no es toda una iniciativa, que viene acompañada también de activación física por ejemplo, pero sobretodo de mucho trabajo y de mucha información por parte de las escuelas", expresó.  

Indicó que el éxito se medirá con ayuda de los docentes, y la responsabilidad que se tiene como comunidad escolar es estar al pendiente del cumplimiento de los lineamientos. 

¿Qué ocurre si los estudiantes llevan comida chatarra?

"Padres y madres de familia pueden seguir mandando su lunch, no hay una prohibición de lo que los niños puedan traer de casa; pero lo que sí nos interesa mucho, también es concientizar a los padres, madres, tutores de las infancias, donde si van a hacer el envío de los productos que manden de lunch, de la alimentación... porque además en muchas de las escuelas no hay cooperativa escolar, por ejemplo, entonces también dependen mucho de la alimentación que lleven desde casa", añadió. 

Noemí Suárez reiteró que no hay una prohibición de lo que se mande a los alumnos, pero se quiere dar información de los productos que van a beneficiarlos.