ENTREVISTAS ANA FRANCISCA VEGA

Ismael 'El Mayo' Zambada: ¿Su detención desatara una crisis entre México y EU?

José Reveles advierte que el capo fue trasladado sin extradición y podría enfrentar la pena de muerte. ¿Intervendrá México?

El narcotraficante Ismael 'El Mayo' Zambada enfrenta la posibilidad de la pena de muerte en EU.
El narcotraficante Ismael 'El Mayo' Zambada enfrenta la posibilidad de la pena de muerte en EU.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista a José Reveles/ Ana Francisca Vega

En entrevista con Ana Francisca Vega para MVS noticias, José Reveles, periodista especialista en seguridad, habló sobre la amenaza del 'Mayo' Zambada, el colapso en la relación México-EU si no hay repatriación y las posibles consecuencias.

La captura y detención de Ismael “El Mayo” Zambada en Estados Unidos ha desatado un debate que podría tensar aún más la ya frágil relación entre México y EU.

Según el periodista especializado en seguridad, José Reveles , el narcotraficante fue trasladado por la fuerza, sin un proceso formal de extradición, lo que lo convierte en un “secuestrado transnacional” con derecho a solicitar su repatriación.

"Más allá de lo que ha hecho, como ciudadano mexicano tiene derecho a la asistencia consular, ya que se analiza su retorno a México”, afirmó Reveles.

Sin embargo, su regreso a territorio mexicano no solo parece improbable, sino que podría generar un conflicto diplomático de grandes dimensiones, especialmente bajo el gobierno de Donald Trump, quien ha prometido mano dura contra los cárteles mexicanos.

El temor del 'Mayo': la pena de muerte

Uno de los principales argumentos de la defensa del capo es que, al no haber sido extraditado formalmente, Estados Unidos podría aplicarle la pena de muerte.

"Si México lo hubiera extraditado, no podrían condenarlo a la pena de muerte porque nuestro país lo prohíbe. Pero como no hubo extradición, ahora su vida está en riesgo”, explicó Reveles.

El periodista señaló que esta situación coloca a México en una posición difícil, pues si el gobierno de Claudia Sheinbaum decide intervenir, podría provocar una crisis con la administración de Trump, que no está dispuesta a devolver a uno de los narcotraficantes más poderosos del mundo.

¿Un colapso en la relación bilateral?

El 'Mayo' Zambada advierte que su detención y posible ejecución podrían generar un colapso en la relación México-EU. Aunque esta afirmación parece exagerada, la tensión entre ambos países por temas de seguridad ha sido constante en los últimos años.

"La desconfianza entre México y EU no es nueva. Viene de muchos gobiernos atrás y no se resolverá con declaraciones ni con buena voluntad”, afirmó Reveles.

El experto en seguridad recordó el caso del general Salvador Cienfuegos, quien fue detenido en EU en 2020, pero posteriormente devuelto a México tras presiones diplomáticas. Sin embargo, señaló que la situación del 'Mayo' es diferente, ya que se trata de un delincuente internacional con décadas de operación y vínculos con el tráfico de drogas y la violencia.

"Defenderlo sería un problema grave para México, porque no estamos hablando de un funcionario, sino de un capo histórico. No veo por qué el gobierno mexicano debería gastar recursos en él”, concluyó.

Mientras tanto, el destino de Ismael Zambada sigue siendo incierto, pero lo que es un hecho es que su caso podría ser un nuevo punto de fricción entre dos países que dependen mutuamente en temas de seguridad, pero que nunca han logrado una relación de confianza total.