ENTREVISTAS PAMELA CERDEIRA

'El Mayo’ Zambada amenaza con colapsar la relación entre México y EU si no consigue su repatriación

El periodista especializado en seguridad Óscar Balderas hizo un análisis de la carta que el cofundador del Cártel de Sinaloa hizo como parte de su estrategia.

Declaraciones de 'El Mayo' Zambada podrían tener serias consecuencias para México.
Declaraciones de 'El Mayo' Zambada podrían tener serias consecuencias para México.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista a Óscar Balmen

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Óscar Balderas, periodista especializado en seguridad, analizó la reciente carta de Ismael “El Mayo” Zambada, en la que exige al gobierno mexicano su extradición. Según Balderas, el tono y las palabras utilizadas en esta misiva reflejan un mensaje cargado de advertencias y posibles implicaciones para la relación entre México y Estados Unidos.

Según el analista que 'El Mayo' haya ocupado la palabra "colapso" si su caso no se maneja según sus demandas es parte de su estrategia para conseguir su deportación. 

La estrategia de 'El Mayo' Zambada para conseguir su libertad

Para Balderas, el cofundador del cártel de Sinaloa tiene pocas alternativas. Una de ellas es negociar con las autoridades estadounidenses para reducir su condena, posiblemente convirtiéndose en testigo protegido. Otra opción sería mantener su defensa argumentando ser inocente, lo que lo llevaría a un largo juicio. Sin embargo, una tercera vía parece estar sobre la mesa: negociar directamente con el gobierno mexicano.

"Está claro que Zambada no regresa a México. Sería una decisión difícil de justificar para las autoridades, dado el contexto de víctimas y crímenes en el país", explicó. 

Cuartoscuro 

Declaraciones de 'El Mayo' Zambada reforzarían narrativa de Trump

El periodista advirtió que cualquier declaración del Mayo Zambada, cierta o no, podría tener serias consecuencias para México, especialmente en el ámbito internacional. Un testimonio que implique a figuras políticas de alto nivel podría reforzar la narrativa del Donald Trump sobre que México es un "narcoestado".

"Una declaración como 'Yo financié la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum' sería explosiva y tomada como verdad en el sistema judicial de Estados Unidos, donde el testimonio tiene tanto peso como una prueba física".

Además, señaló que cualquier acción drástica de Estados Unidos, como el uso de drones o la entrada de agentes en territorio mexicano, podría justificar políticas extremas y erosionar la soberanía nacional.

Para concluir, Óscar Balderas dijo que esta situación es un recordatorio de cómo el narcotráfico puede influir en las relaciones internacionales, y que el tiempo será testigo de las decisiones que tomen los gobiernos involucrados.