Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Ricardo Pascoe, exembajador de México en Cuba, habló sobre El Mayo explica en una carta que fue secuestrado y sus contactos políticos de Sinaloa.
El Mayo Zambada y la argumentación jurídica para su repatriación
Ricardo Pascoe explicó que el narcotraficante está proporcionando al gobierno mexicano un argumento jurídico en su intento de lograr la repatriación. “Lo que El Mayo Zambada expone en su carta es una argumentación que pinta la idea de que México está obligado jurídicamente a reclamar su repatriación, basado en la forma en que fue extraído de su país. Está dando al gobierno de México una base legal para justificar su extradición”, comentó Pascoe.
El exembajador también destacó la premisa jurídica que El Mayo presenta en su carta, en la que señala que México no debería aceptar la pena de muerte, un punto que es clave en su argumento. Sin embargo, Pascoe también subrayó que este razonamiento entra en el terreno de la política internacional. “Lo que El Mayo Zambada dice es un razonamiento sofisticado. Insinúa que, si no es repatriado, la relación bilateral entre México y Estados Unidos se va a descomponer”, afirmó el exembajador.
Te podría interesar
¿El Mayo Zambada hizo una amenaza a Sheinbaum?
El análisis de Pascoe sobre la carta de El Mayo también incluyó una reflexión sobre las implicaciones políticas del caso. El capo insinúa que, si no se le repatria, tendrá que revelar información comprometedora sobre el gobierno mexicano. “Dice que, si no se actúa con la misma firmeza que en el caso del general Cienfuegos, será obligado a hablar y revelar todo lo que sabe. Esto es una amenaza clara para el gobierno mexicano”, explicó Pascoe.
A pesar de las demandas de Zambada, Pascoe señaló que su solicitud de repatriación dirigida a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, es completamente fuera de lugar. “Él está pidiendo algo imposible. El Mayo no es un ex general, es un narcotraficante responsable de la exportación de drogas y la muerte de muchas personas. No se puede comparar su caso con el de Cienfuegos”, dijo Pascoe.
Te podría interesar
¿Hay peligro para el gobierno de México?
En cuanto al impacto político que el caso de El Mayo Zambada podría tener en el gobierno de México, Pascoe expresó su preocupación por las posibles consecuencias. “El caso de Cienfuegos había generado expectativas de un juicio, pero eso no sucedió. Ahora estamos ante un peligro mayor para el gobierno de Morena”, advirtió Pascoe.
El Mayo Zambada, un personaje central del narcotráfico mexicano, sigue siendo una figura polémica que, con su carta, pone presión al gobierno mexicano y plantea riesgos para la relación entre México y Estados Unidos.