SALUD Y BIENESTAR

¿Qué tan sano es comer huevo todos los días?

El consumo de huevo es muy habitual entre los mexicanos, pero realmente es bueno comerlos todos días en nuestra dieta.

¿Qué tan sano es comer huevo todos los días?
¿Qué tan sano es comer huevo todos los días?Créditos: Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Entre los alimentos más comunes que las personas suelen consumir, encontramos al huevo, el cual se puede consumir en todo tipo de presentaciones. Sin embargo, algunos consumidores se han cuestionado qué tan bueno es integrarlo en nuestros alimentos todos los días, ya que existen muchos prejuicios sobre los daños o beneficios que puede tener.

Por tal razón, aquí te diremos qué pasa con el huevo si se llega a consumir todos los días, realmente puede ocasionar riesgos a la salud de las personas como se menciona en las charlas del día a día, o simplemente todo se trata de un mito sobre este alimento. 

Crédito:Canva

¿Qué pasa si consumo huevo todos los días?

En varias ocasiones, se ha escuchado que este puede aumentar los niveles de colesterol malo, aunque esto solo es un mito. Aunque, de acuerdo con los expertos, se ha determinado que consumir diariamente una pieza de huevo es bueno para el cuerpo, ya que disminuye el riesgo de padecer una enfermedad arterial coronaria, incluso los especialistas de The American Journal of Medicine, han recomendado que sea cocinado sin manteca o aceite.

Aunque, por otra parte, también se mencionó que si se consume el huevo cocido podría ayudar a la pérdida de peso, ya que es una fuente de proteínas, reduce la sensación de hambre y mantiene los tejidos del cuerpo, por lo que es muy frecuente encontrarlo en dietas para poder mantener la línea.

Finalmente, los expertos de Mayo Clinic han afirmado que una persona puede consumir hasta 7 huevos en una semana, esto sin riesgos de padecer enfermedades del corazón que puedan poner en peligro su vida.

Es decir, el huevo no es malo, pero durante años se ha hecho una idea errónea sobre su consumo. Sin embargo, es importante destacar que contiene vitamina A, varias del grupo B, también ayuda al cuidado y funcionamiento del cerebro y el hígado.