¿Cómo prevenir los molestos síntomas de la alergia en primavera?

Cuando llega la primavera y el polen comienza a esparcirse por el aire, por eso muchas personas desarrollan reacciones alérgicas que pueden generar una variedad de síntomas molestos.

¿Cómo prevenir los molestos síntomas de la alergia en primavera?
¿Cómo prevenir los molestos síntomas de la alergia en primavera?Créditos: Créditos: Canva
Escrito en TENDENCIAS el

La primavera trae consigo flores, colores y buen clima, pero también es la temporada de las alergias. Si eres de los que sufren los molestos síntomas como estornudos, picazón y congestión, es importante conocer cómo prevenirlos. Con algunos consejos y cambios en tus hábitos, puedes disfrutar de esta estación sin que las alergias te detengan.

Durante esta estación del año las alergias suelen ser más comunes debido a la polinización de los árboles y las malezas. El polen que liberan las plantas se esparce por el aire y puede llegar a tu hogar, a tu ropa y hasta a tus ojos, nariz y boca. Por eso, muchas personas experimentan síntomas como estornudos y picazón. Pero no te preocupes, con algunos cuidados, puedes mantener las alergias bajo control.

Foto: Freepik

¿Cómo prevenir síntomas de alergia en primavera?

Cuando llega la primavera y el polen comienza a esparcirse por el aire, por eso muchas personas desarrollan reacciones alérgicas que pueden generar una variedad de síntomas molestos. Entre los más comunes se encuentran estornudos, picazón, dolor de cabeza e incluso erupciones en la piel, que suelen aparecer debido al contacto con el polen.

Además, algunas personas pueden experimentar dificultad para respirar o congestión nasal, lo que afecta las vías respiratorias. Sin embargo, los síntomas varían según cada persona, pero en general, pueden ser bastante incómodos y difíciles de manejar sin la preparación adecuada.

Para evitar complicaciones con las alergias, lo primero es saber qué las está causando. Si experimenta síntomas como rinitis o erupciones en la piel, lo mejor es consultar a un alergista. El médico puede hacer pruebas para identificar el tipo de polen o alérgeno que te afecta, y así darte recomendaciones y medicamentos para controlar los síntomas de manera efectiva.

Mantente hidratado

Es importante mantenerse hidratado para combatir síntomas como la resequedad e irritación en las vías respiratorias que suelen aparecer con las alergias. Además, se recomienda evitar alimentos como nueces, tomate, chocolate y especias, que pueden agravar las reacciones alérgicas. Por otro lado, para cuidar la piel, usar productos hipoalergénicos como cremas, jabones y maquillaje puede ayudar a prevenir irritaciones y molestias.

Foto: Freepik

Ventila los espacios cerrados

Cuando llega el calor, es común querer abrir las ventanas para airear la casa, pero esto podría no ser lo mejor si sufres de alergias. El polen suele estar más presente por la mañana y alcanzar su punto máximo en las horas cercanas al mediodía. Además, el viento puede hacer que el polen se filtre fácilmente en el interior de los hogares, por lo que es importante tener cuidado y elegir bien los momentos para ventilar.

Cuídate del exterior

Si es alérgico, es mejor evitar acostarse sobre el césped o tener contacto directo con él, ya que puede empeorar los síntomas. Al llegar a casa, lo ideal es que te bañes y cambies la ropa que usaste afuera para no arrastrar el polen. También es una buena idea dejar la ropa en un canasto alejado de las prendas limpias o del dormitorio, para evitar que el polen se esparza.