¿Qué tan saludable es consumir la comida china?

La comida china es una de las más populares a nivel mundial, aunque existen muchas especulaciones sobre lo saludable que puede ser.

¿Qué tan saludable es consumir la comida china?
¿Qué tan saludable es consumir la comida china?Créditos: Canva
Escrito en TENDENCIAS el

En la actualidad, la comida china es una de las más populares en México y en todo el mundo. Esto es gracias a sus sabores y a los ingredientes que tienen sus platillos, aunque muchas personas la buscan por las técnicas que se usan para prepararla. Sin embargo, existe un dilema sobre lo saludable que puede llegar a ser. 

Muchos de los consumidores de comida china, se llegan a cuestionar sobre si es una opción equilibrada y saludable, o solamente es una comida más que se ha hecho popular por sus sabores y la forma en que la preparan.

Crédito:Canva

¿La comida china es saludable?

En la receta original y la forma tradicional de hacerla, la comida china puede ser muy saludable para las el cuerpo humano, ya que se basa en equilibrio, esto se refiere a que debe de ser un poco dulce, salada, ácida, amarga y picante, pero todo de forma igualitaria para darle su sabor único. 

En la cocina tradicional china, los ingredientes en su mayoría son vegetales de primera calidad, pescados, tofu o pollo, muchas de las técnicas usadas son al vapor o hervidas, lo que ayuda a mantener los nutrientes y evitar las grasas saturadas, por lo que suele ser una alimentación muy sana. 

Sin embargo, la comida china que se come en México y la mayoría de los restaurantes del mundo, suelen cambiar la receta original. Inclusive, algunos platillos que son ya muy famosos, como son el pollo agridulce, el arroz frito y los populares rollitos primavera, ya los hacen con mucha grasa, sodio y salsas espesas, lo que sube el nivel de calorías y baja los nutrientes. 

También, el tamaño de los platillos suele ser muy grande, lo que no es nada bueno para la salud, pues sube el consumo de calorías y grasas, lo que puede tener consecuencias para el cuerpo humano.