Un estudio de la Universidad de Harvard apuntaría que el consumo de café por la mañana podría ayudar a extender la esperanza de vida.
Las investigaciones respecto al consumo de esta bebida tan popular, la han asociado con una reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes.
Ahora, un nuevo estudio realizado por la Facultad de Medicina de Harvard y la Universidad de Tulane habría hallado un factor que podría potenciar sus beneficios.
Te podría interesar
¿Por qué tomar café por la mañana ayudaría a vivir más tiempo, según Harvard?
Los investigadores indicaron que la hora del día en que se consume el café podría resultar determinante en cuanto a los efectos que tiene la bebida para las personas.
El estudio analiza los datos de más de 40 mil adultos de Estados Unidos, y se recopilaron entre 1999 y 2018, a través de cuestionarios de salud que incluían preguntas respecto a la ingesta de café.
Te podría interesar
Entre las preguntas se cuestionaba la cantidad que acostumbraban consumir y la hora del día en que lo hacían.
Los científicos establecieron tres grupos: quienes no tomaban café, quienes lo bebían sólo por la mañana, y quienes lo consumían a lo largo del día.
Entre los participantes se registraron 4 mil 295 muertes, siendo mil 268 a causa de enfermedades cardiovasculares y 934 por cáncer.
Los datos señalaban que quienes bebían café por las mañanas, tenían un riesgo de muerte prematura menor, a comparación de quienes no tomaban café.
Los científicos hallaron que el grupo tenía una probabilidad 31 por ciento menor de fallecer por una enfermedad cardiovascular.
La mortalidad de este grupo era menor, incluso cuando se tomaban e cuenta factores como problemas de sueño, colesterol alto y tabaquismo.
Los investigadores de la Universidad de Harvard encontraron que el momento del día podría influir en los efectos sobre el organismo debido a los ritmos biológicos y la respuesta inflamatoria que tiene el cuerpo ante el consumo del café.