¿En algún momento te has encontrado con personas que son muy cariñosas o por el contrario, se muestran muy reservadas? Estas formas de ser pueden influir directamente en nuestras relaciones, de acuerdo con la psicología.
La manera en que nos comportamos con los demás no sólo se limita a una expresión de afecto, sino que también puede ser una herramienta para fortalecer vínculos en diferentes áreas de nuestra vida, como es con la familia, el trabajo, las amistades y por supuesto con la pareja.
El nivel de cariño que mostramos en nuestras relaciones no es universal, es decir, se ve influenciada por nuestra felicidad, experiencias y se puede aprender.
Te podría interesar
¿Qué es ser cariñoso, según la psicología?
El portal especializado en psicología Therapyside explica que ser cariño implica expresar afecto, empatía y cercanía emocional respecto a las personas que están a nuestro alrededor.
Se puede manifestar con palabras bonitas, gestos físicos, atención o incluso pequeños detalles que demuestran que te importan los demás.
Te podría interesar
¿Por qué algunas personas son más cariñosas que otras?
El portal señala que no todas las personas muestran el mismo cariño y de la misma manera, lo que depende de diversos factores, tales como:
- Infancia y entorno familiar. La manera en que se fomenta la expresión del cariño en la familia, puede afectar en este comportamiento, tanto de manera positiva como negativa.
- Experiencias pasadas. Una persona puede ser más reservada en cuanto a cómo expresa sus emociones si ha pasado por relaciones traumáticas o negativas.
- Personalidad. El temperamento es factor fundamental, pues hay quienes son más extrovertidos y afectuosos, a quienes les resulta más sencillo expresarse y demostrar su afecto.
- Cultura. En algunas culturas, puede ser mal visto que las personas muestren su afecto, mientras que en otras es más aceptado.
Es de esta manera que la psicología explica por qué algunas personas son más cariñosas que otras y la forma en que puede afectar y verse afectada por las relaciones que tenemos.