SALUD

IMSS advierte sobre enfermedades causadas por parásitos; ¿Cómo puedo prevenirlos?

Los parásitos pueden llegar a causar enfermedades importantes; a continuación te decimos sobre como cuidar tu salud y cuáles son los síntomas.

Créditos: Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Los parásitos son organismos que dependen de otros seres vivos, conocidos como huéspedes, para obtener alimento y refugio, a expensas del huésped; estos organismos pueden ser protozoos, gusanos o insectos que infectan a humanos y animales, causando diversas enfermedades. 

Los parásitos pueden habitar en diferentes partes del cuerpo humano, como el intestino, la piel, el sistema circulatorio o los tejidos, y su presencia puede provocar síntomas como diarrea, fiebre, picazón, dolor abdominal, entre otros. 

Es por ello que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hizo un llamado a la población para llevar a cabo una desparacitación periódica para evitar infecciones graves en el cuerpo. 

La desparasitación periódica es esencial para eliminar parásitos del cuerpo, tanto como medida preventiva para evitar infecciones como para tratarlas y reducir el riesgo de complicaciones intestinales. Según doctor Miguel Ángel Hernández Hernández, del IMSS, los parásitos afectan principalmente a niños y adolescentes, absorbiendo nutrientes y causando enfermedades que pueden requerir atención médica. 

Hernández Hernández señaló la importancia de controlar las mascotas, como perros y gatos, que pueden ser portadores de parásitos y transmitirlos a las personas. 

El IMSS cuenta con programas como PrevenIMSS que ofrecen desparasitación preventiva y tratamientos para contrarrestar los síntomas; además, a través de campañas de salud, proporciona información y desparasitantes gratuitos para la población derechohabiente.

¿Cómo prevenir los parásitos en el cuerpo?

Buena higiene personal: Lavarse las manos con frecuencia, especialmente antes de comer y después de ir al baño, es una medida clave para prevenir la propagación de parásitos.

Consumo de alimentos seguros: Cocinar adecuadamente los alimentos, especialmente carnes, pescados y mariscos, ayuda a eliminar posibles parásitos y evitar su ingesta accidental.

Beber agua potable: Consumir agua tratada o embotellada puede prevenir la ingestión de parásitos transmitidos por el agua.

Prácticas seguras en la cocina: Mantener la cocina limpia y desinfectada, así como separar los utensilios para manipular alimentos crudos y cocidos, puede reducir el riesgo de contaminación por parásitos.

Evitar el contacto con animales infectados: Protegerse de las pulgas, garrapatas y otros insectos que pueden transportar parásitos es esencial para prevenir la infestación.

Vacunación y desparasitación: Mantener al día las vacunas y desparasitaciones recomendadas por profesionales de la salud puede ser una medida preventiva importante, especialmente en áreas endémicas.

Buena gestión de residuos: Mantener un entorno limpio y eliminar adecuadamente los desechos humanos y de animales puede prevenir la propagación de parásitos transmitidos por la tierra o el agua contaminada.