Luna de Fresa 2025: ¿cuándo y cómo verla en México este junio?

Uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año está por iluminar el cielo nocturno.

Su punto más alto de brillo ocurrirá a las 07:43 horas (tiempo del centro de México), justo cuando amanece.
Su punto más alto de brillo ocurrirá a las 07:43 horas (tiempo del centro de México), justo cuando amanece.Créditos: Canva
Escrito en TENDENCIAS el

La naturaleza tiene preparado un espectáculo para quienes disfrutan mirar el cielo nocturno: se trata de la Luna de Fresa, un fenómeno astronómico cargado de simbolismo que podrá observarse en México este junio. 

Aunque el nombre puede hacer pensar en una luna de color rosa, lo cierto es que su apariencia no cambia, pero su significado cultural y su belleza la hacen destacar entre las lunas llenas del año.

¿Qué día será visible la Luna de Fresa?

De acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), la Luna de Fresa será visible el martes 11 de junio de 2025. 

Su punto más alto de brillo ocurrirá a las 07:43 horas (tiempo del centro de México), justo cuando amanece, por lo que se recomienda observarla desde la madrugada para tener mejores condiciones.

Luna de Fresa. Créditos: Pexels.

¿Por qué se le llama Luna de Fresa?

El origen del nombre no es científico, sino cultural. Pueblos originarios como los algonquinos en el noreste de América del Norte solían relacionar esta luna con el inicio de la cosecha de fresas silvestres. Por eso, cada luna llena de junio fue conocida como “Luna de Fresa”, aunque en realidad el satélite conserva su color habitual.

Este apodo es un ejemplo de cómo la observación del cielo ha sido parte de los ciclos agrícolas y espirituales de las comunidades humanas.

¿Dónde y cómo verla mejor?

Aunque es visible a simple vista, hay formas de mejorar la experiencia:

Binoculares. Créditos: Pexels.
  • Busca lugares con cielos oscuros, lejos de faroles y alumbrado público.
  • Revisa las condiciones del clima para asegurarte de que no haya nubosidad.
  • Evita mirar pantallas antes de salir, así tus ojos se adaptan mejor a la oscuridad.
  • Si tienes binoculares o telescopio, aprovéchalos para ver los detalles del relieve lunar.

Más allá de su nombre, la Luna de Fresa nos invita a detenernos y reconectar con el cielo. Este 11 de junio, aprovecha la oportunidad de disfrutar de este fenómeno, que combina historia, ciencia y belleza natural en un mismo instante.