Recientemente, se ha logrado un hito importante en la exploración espacial y la fabricación: la llegada a la Tierra de la primera pieza metálica creada íntegramente en el espacio.
Fue fabricada en una impresora 3D de la ESA en la Estación Espacial Internacional ha llegado a la Tierra para ser evaluada.
La impresora, desarrollada por Airbus y sus socios, fue instalada en el módulo Columbus por el astronauta de la ESA Andreas Mogensen durante su misión Huginn en enero de 2024.
Te podría interesar
En junio, la instalación logró realizar su primera impresión, una línea curva en forma de "S". En verano, la impresora produjo su primera muestra completa y luego una segunda muestra en diciembre.
Esta es la primera pieza que viene desde el espacio
Esta primera muestra ahora se probará en el Laboratorio de Materiales y Componentes Eléctricos de ESTEC (European Space Research and Technology Centre) en Países Bajos y se comparará con muestras impresas en la Tierra para comprender cómo afecta la microgravedad al proceso de impresión. La segunda muestra se entregará a la Universidad Técnica de Dinamarca (DTU).
Te podría interesar
Si bien los astronautas ya han operado impresoras 3D de plástico en la Estación Espacial Internacional, esta es la primera impresión exitosa de metal en órbita.
Este proceso permite la producción de piezas personalizadas y bajo demanda en entornos de microgravedad, lo que podría ser crucial para futuras misiones espaciales de larga duración.
A medida que las misiones se adentren más lejos de la Tierra, la fabricación en el espacio será crucial para la autosuficiencia, lo que permitirá a los astronautas fabricar piezas esenciales, reparar equipos y crear herramientas a pedido, sin depender de costosas misiones de reabastecimiento, informa la ESA.