Asteroide 2024 YR4: NASA actualiza la probabilidad de impacto para 2032

La noticia se dio luego de que el llamado “asesino de ciudades” causara alerta por un aumento en su riesgo de impacto días atrás.

Sus cálculos previos indicaban una probabilidad de impacto del 1.2 por ciento, cifra que ahora ha sido ajustada con la última actualización.
Sus cálculos previos indicaban una probabilidad de impacto del 1.2 por ciento, cifra que ahora ha sido ajustada con la última actualización.Créditos: Envato Elements
Escrito en TENDENCIAS el

La NASA ha actualizado sus cálculos sobre la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra, tras nuevas observaciones de su trayectoria.

El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra informó que el cuerpo celeste ha sido clasificado en el nivel 1 de la escala de impacto de Turín, lo que significa que no representa una amenaza significativa.

Esta actualización se dio luego de que el llamado “asesino de ciudades” generara preocupación por un aumento en su riesgo de impacto días atrás.

Aunque en un momento las probabilidades de colisión alcanzaron un 3.1 por ciento (1 en 32), los cálculos más recientes indican que el riesgo ha disminuido a 1 en 360, lo que reduce considerablemente la posibilidad de impacto. Actualmente, la NASA estima que la probabilidad real de choque con la Tierra el 22 de diciembre de 2032 es de apenas 0.28 por ciento.

¿Cuáles son las características del asteroide 2024 YR4?

  • Tamaño: se estima que mide entre 40 y 100 metros de ancho.
  • Distancia actual: se encuentra a 43 millones de kilómetros de la Tierra.
  • Descubrimiento: fue detectado el 27 de diciembre de 2023 con el telescopio ATLAS en Chile.

Este asteroide forma parte del grupo de objetos cercanos a la Tierra (NEOs, por sus siglas en inglés), los cuales son monitoreados constantemente por agencias espaciales para evaluar posibles riesgos de impacto.

Asteroide 2024 YR4. Créditos: Freepik.

¿Qué dice la Agencia Espacial Europea (ESA)?

La ESA señala que un NEO de este tamaño impacta la Tierra en promedio cada miles de años, lo que podría causar daños graves en una región local si llegara a chocar.

Sus cálculos previos indicaban una probabilidad de impacto del 1.2 por ciento, cifra que ahora ha sido ajustada con la última actualización.

¿Debemos preocuparnos?

Por ahora, no hay motivo de alarma. La NASA ha actualizado la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4, y las nuevas observaciones indican que el riesgo es mucho menor. Aun así, los astrónomos continuarán monitoreando su trayectoria en los próximos años.