Los ojos de los humanos como el de los telescopios están puestos en el asteroide 2024 YR4, un cuerpo rocoso cuya trayectoria apunta hacia la Tierra, y aunque el riesgo de su impacto es muy menor, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha dejado la lista de los países donde podría impactarse este objeto del universo.
Fue descubierto el 27 de diciembre pasado por el programa ATLAS (Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides) desde Chile, por el momento se estima que tiene un diámetro entre 40 y 90 metros.
Sus probabilidades de impacto pasaron de 1.2% a 2.4%, lo cual representa cifras muy bajas para considerar de alto riesgo, ya que quiere decir que existe un 98 por ciento de probabilidades de que no suceda la colisión.
Te podría interesar
La fecha en que podría chocar el asteroide 2024 YR4 con la Tierra
Según datos de la Agencia Espacial Europea (ESA), la hipotética colisión se calcula para el 22 de diciembre de 2032.
Este resultado es consistente con estimaciones independientes realizadas por el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA y NEODyS.
Te podría interesar
REMITIDA / HANDOUT por Daniel Resa/EuropaPress.
Aunque la mirada está puesta en más de un lustro, el investigador del Instituto de Ciencias del Espacio del CSIC, Josep Maria Trigo, señala que el asteroide 2024 YR4 visitará ya las inmediaciones de la Tierra, en 2028, cuando se "mejorará de nuevo la órbita y entonces, posiblemente se deduzca que esa probabilidad es más pequeña o incluso nula".
Listado de países donde podría caer el asteroide
Estas son las áreas con mayor probabilidad de impacto, según ha revelado la NASA:
- Colombia.
- Venezuela.
- Ecuador.
- Nigeria.
- Camerún.
- República Democrática del Congo (RDC).
- Omán.
- Pakistán.
- India.
- Bangladesh.
Los expertos también señalaron que existe la posibilidad de que el asteroide impacte en el Océano Pacífico oriental, en el Océano Atlántico, o bien, en el Mar Arábigo.
El asteroide 2024 YR4 ahora está clasificado en el nivel 3 en la escala de riesgo de impacto de Turín: un encuentro cercano que merece la atención de los astrónomos y el público.