El Asteroide 2024 YR4: ¿Podría destruir México para 2032? | VIDEO

Si chocara con la Tierra, liberaría una energía equivalente a más de 500 bombas atómicas.

El descubrimiento del asteroide 2024 YR4 ha desencadenado el primer paso en las respuestas de defensa planetaria.
El descubrimiento del asteroide 2024 YR4 ha desencadenado el primer paso en las respuestas de defensa planetaria.Créditos: Envato Elements
Escrito en TENDENCIAS el

El estudio de animación por computadora MetaBallStudios, con sede en España, ha creado un impactante video en el que muestra qué pasaría si el asteroide 2024 YR4 chocara contra la Tierra en 2032.

Esto surge a raíz del descubrimiento de este cuerpo celeste el 27 de diciembre de 2024 con el telescopio ATLAS. Según los astrónomos, se trata de un objeto de entre 40 y 100 metros de diámetro, que realizará su aproximación más cercana a la Tierra el 22 de diciembre de 2032.

Aunque la probabilidad de impacto sigue siendo baja, el astrónomo David Rankin ha señalado que la posibilidad es de 1 en 83, convirtiéndolo en uno de los cuerpos espaciales con mayor riesgo de colisión registrados hasta ahora.

En la animación, se observa cómo el objeto cae directamente sobre una ciudad, provocando una explosión devastadora que destruye por completo la zona de impacto y afecta una amplia área a su alrededor. Además, el video compara su tamaño con la Estatua de la Libertad, en Nueva York, para dar una idea de su magnitud.

“Esto podría ocurrir en 2032… Este asteroide podría destruir una ciudad… El descubrimiento del asteroide 2024 YR4 ha desencadenado el primer paso en las respuestas de defensa planetaria”, se lee en la animación.

¿Cómo afectará a México el Asteroide 2024 YR4?

El asteroide 2024 YR4 ha generado preocupación debido a su posible impacto en diciembre de 2032. Según Daily Mail, si chocara con la Tierra, liberaría una energía equivalente a más de 500 bombas atómicas, capaz de arrasar ciudades enteras.

La ESA estima un 1.8 por ciento de probabilidad de colisión, mientras que la NASA la sitúa en 1.9 por ciento. Aunque el riesgo sigue siendo bajo, un impacto podría marcar un antes y un después en la historia del planeta.

Créditos: Pexels 

Si el asteroide golpeara la Tierra, causaría una explosión masiva y devastación regional. Aunque nuestro país es un posible escenario, no es el único; su trayectoria aún es incierta y podría afectar cualquier parte del mundo.

El Asteroide 2024 YR4 sigue siendo monitoreado por los científicos, quienes evalúan su trayectoria y posibles estrategias de desviación. Aunque México es un posible escenario de impacto, la incertidumbre sobre su curso persiste. ¿Están los humanos realmente listos para enfrentar un evento de esta magnitud en 2032? Con información de RT