Asteroide 2024 YR4: ¿Cómo podemos desviarlo y evitar una posible amenaza?

Los científicos han explorado diversas técnicas antes de recurrir a medidas más extremas.

A pesar de la creciente incertidumbre, los expertos insisten en que no hay motivo de alarma.
A pesar de la creciente incertidumbre, los expertos insisten en que no hay motivo de alarma. Créditos: Envato Elements
Escrito en TENDENCIAS el

El asteroide 2024 YR4 ha captado la atención científica tras estimarse un 3.1 por ciento de probabilidad de impacto en 2032, el riesgo más alto en más de dos décadas de monitoreo. No obstante, nuevas observaciones llevaron a la NASA a reducirla al 1.5 por ciento, alejando un poco la preocupación.

A pesar de la creciente incertidumbre, los expertos insisten en que no hay motivo de alarma. Según Richard Moissl, jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), aún no se considera un peligro real.

El astrónomo Bruce Betts, de la organización Planetary Society, explica que, a medida que se realicen más observaciones sobre la trayectoria del asteroide, el pronóstico podría aumentar ligeramente antes de reducirse a cero.

Incluso si la posibilidad de impacto llegara a 100 por ciento, la humanidad no estaría indefensa. Existen múltiples estrategias para desviar o destruir el asteroide, el cual mide entre 40 y 90 metros de ancho.

Asteroide de entre 40 y 90 metros de ancho. Créditos: Freepik. 

¿Cuáles son las estrategias?

Los científicos han explorado diversas técnicas para modificar la trayectoria del  asteroide 2024 YR4 antes de recurrir a medidas más extremas:

  • Sondas de impacto: lanzar varias naves contra el asteroide y analizar cómo reacciona su órbita.
  • Tractor gravitacional: una nave espacial de gran masa podría atraer al asteroide mediante su gravedad y empujarlo fuera de curso.
  • Propulsores de iones: instalar una nave cerca del asteroide con propulsores que generen un flujo constante de iones para modificar su trayectoria.
  • Pintarlo de blanco: aunque parezca extraño, aumentar la reflectividad del asteroide con pintura blanca alteraría su exposición a la radiación solar y modificaría su rumbo gradualmente.
Asteroide con probabilidades de impacto del 3.1 por ciento. Créditos: Freepik.

¿Podría usarse una bomba nuclear?

Un enfoque más radical sería detonar una bomba nuclear cerca del asteroide 2024 YR4. Experimentos recientes en EU demostraron que la radiación térmica de una explosión nuclear podría vaporizar parte de su superficie, alterando su dirección.

Sin embargo, esta solución conlleva riesgos, ya que podría fragmentar el asteroide en miles de pedazos, creando una amenaza aún mayor para la Tierra. Para evitarlo, algunos científicos proponen usar rayos láser para calentar un lado del asteroide y alejarlo de su trayectoria.

¿Qué pasaría si todas las estrategias fallan?

Asteroide 2024 YR4. Créditos: Freepik.

En el improbable caso de que ninguna técnica logre desviarlo, la humanidad aún contaría con suficiente tiempo para prepararse. Según Moissl, con siete años y medio de anticipación, se podría evacuar la zona de impacto si fuera necesario.

Finalmente, el especialista recuerda que, aunque el 2024 YR4 ha sido apodado "asesino de ciudades", no representa una amenaza para todo el planeta. De hecho, los cálculos actuales indican que existe un 97 por ciento de probabilidades de que no impacte en la Tierra. Con información de RT