CUIDADO DE LA SALUD

Amazon Alexa y su nueva función para ayudar a disminuir el deterioro cognitivo de la demencia

Hoy en día lo normal es tener una bocina inteligente en casa para obtener un mayor control en la misma, pero ¿de qué trata esta nueva ‘skill’?

Fortalecer a la memoria es el principal objetivo de esta nueva herramienta.
Fortalecer a la memoria es el principal objetivo de esta nueva herramienta. Créditos: Shutterstock.
Escrito en TENDENCIAS el

El Asistente de Amazon, Alexa llega con una excelente noticia para la evolución de sistemas tecnológicos, apoyando a diferentes personas, pero ¿cómo? De acuerdo con Europa Press se incorporó una nueva “skill” denominada memoria con el objetivo de ralentizar el deterioro cognitivo leve-moderado de las personas con demencia o que han sufrido una enfermedad cerebrovascular.

Pexels

La Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA), expresó que este proyecto es el resultado del trabajo del equipo creativo y técnico de Wertual.

¿En qué dispositivos está disponible?

Es a través de Amazon Echo y Fire TV, mismos que son guiados por un cuidador o profesional, que permite mejorar el funcionamiento de las distintas capacidades y funciones cognitivas”.

Pexels

¿Qué ejercicios contiene?

Todos son enfocados para que las personas tengan un impacto positivo en ciertas áreas del cerebro, la CEAFA menciona que implica “lenguaje, memoria y cálculo”.

Solo bastará con decir “Alexa, abre mi memoria” para que comiencen los ejercicios, esta herramienta se apoya con tecnología de Inteligencia Artificial para valorar las respuestas de los usuarios e ir subiendo de nivel progresivamente.

Pexels

¿Cuánto cuesta una Amazon Alexa?

Tiene diferentes estilos y precios, así que toma nota:

  • Echo Dot con reloj quinta generación: mil 549 pesos mexicanos.
  • Echo Dot tercera generación: 999 pesos mexicanos.
  • Echo Dot quinta generación: mil 299 pesos mexicanos.
  • Echo Show 5 segunda generación: mil 999 pesos mexicanos.
Página oficial Amazon

Sin duda alguna, esta herramienta es un gran apoyo para reforzar la memoria, sin dejar atrás el apoyo para aquellas personas que atraviesan por un proceso complicado como lo es el deterioro cognitivo. También es importante realizar una rutina semanal con 20 minutos diarios para hacer esta actividad y así fortalecer ciertas funcionalidades de tu cerebro.

En caso de que tengas una Amazon Echo, entonces es hora de decir “Alexa, abre mi memoria” y disfrutar de su nueva función para fortalecerla, así que comparte esta información con tus amigos o familia para que más personas puedan acceder a los ejercicios.

Con información de Europa Press.