SALUD

¿Qué le pasa al cuerpo si se deja de hacer ejercicio?

Si bien la actividad física te hacer sentir mejor, no hacerla puede traer duras consecuencias, por lo que aquí te decimos qué pasa con tu cuerpo si no haces ejercicio

Esto pasaría con tu cuerpo en dias, semanas, meses y años si dejas de hacer ejercicio.
Salud.Esto pasaría con tu cuerpo en dias, semanas, meses y años si dejas de hacer ejercicio.Créditos: Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

Ya sea aeróbica, para fortalecer los músculos o para perder peso, la actividad física siempre es recomendable no solo para mantenerte en forma, sino para mejorar tu salud, pues estas serían las duras y muy serias consecuencias que pasarían con tu cuerpo si dejas de hacer ejercicio.

Si tienes alguna duda sobre tu estado físico o no has hecho deporte últimamente o durante mucho tiempo, consulta lo antes posible a un profesional de atención médica antes de iniciar un nuevo programa de actividad física, sobre todo si tienes problemas crónicos de salud como enfermedades cardíacas, diabetes o artritis, pues esto podría pasarle a tu cuerpo en caso de que dejes de hacer ejercicio.

Foto: Facebook

Consecuencias físicas y mentales de no hacer ejercicio

Las consecuencias en tu cuerpo en caso de que dejes de hacer ejercicio comienzan casi siempre con la pérdida de masa muscular y fuerza, seguida por almacenamiento de mayor cantidad de grasa, rigidez muscular, pérdida de coordinación, deterioro del estado de ánimo al disminuir la producción de serotonina, niveles mayores de azúcar en sangre y presión sanguínea, más estrés y hasta dolores de espalda recurrentes.

Las consecuencias de no hacer ejercicio dos o tres días los comenzarás a notar con grandes cambios en tu musculatura y que te cansas mucho al hacer actividades sencillas como caminar de tu casa al trabajo o al ir a comprar el pan o incluso limpiando el hogar, mientras que si dicho periodo se alarga a una semana te sentirás un poco más débil.

Foto: Facebook

Esto pasa con tu cuerpo si dejas de hacer ejercicio

Ah, pero eso solo es el principio, pues si sigues sin hacer ejercicio un par de semanas la rutina y tu capacidad cardiaca desaparecerán, por lo que te costará mucho subir las escaleras, mientras que si sigues sin hacer deporte o alguna actividad deportiva por un mes perderás tu capacidad cardíaca y flexibilidad, así como la masa muscular que habías ganado.

Si acumulas meses tu metabolismo se hará más lento y perezoso, por lo que comenzarás a cansarte más rápido, los pulmones no absorberán tanto oxígeno como antes y tu corazón tendrá que trabajar más. Si de plano llevas uno o más años sin hacer cualquier actividad física, ya te has convertido en una persona sedentaria cuyo porcentaje de grasa corporal ha aumentado, perdido masa muscular y de metabolismo lento, con alto riesgo de padecer insomnio, depresión, colesterol alto y hasta diabetes tipo 2.