Nuevo León actualmente no cuenta con una ley general que regule de forma integral los procedimientos administrativos ante autoridades estatales y municipales. Es por ello que Movimiento Ciudadano presentó una nueva Ley de Procedimientos Administrativos, cuyo promovente es el diputado José Luis Garza Garza.
Hoy en día existen múltiples reglas dispersas, provocando confusión, criterios distintos y posibles abusos por parte de las autoridades, por lo que dijo se requiere una normativa que unifique principios, plazos y requisitos.
La actual Ley de Justicia Administrativa sólo regula procedimientos jurisdiccionales, no los actos administrativos previos realizados por la autoridad. Esta ley además daría seguridad jurídica a las autoridades, al establecer reglas claras sobre cómo deben actuar y proteger a los ciudadanos.
Te podría interesar
"Un recurso de revisión accesible y efectivo que permita a los ciudadanos defender sus derechos sin necesidad de acudir a los tribunales. Incluso impulsenles (sic) el uso de medios electrónicos para trámites, notificaciones y resoluciones, modernizando la administración pública y reduciendo la burocracia.
"Esta ley no solo protege a la ciudadanía, sino que también otorga certeza a las autoridades sobre cómo deben de actuar, qué plazos deben respetar y cuáles son los límites que no pueden sobrepasar", expresó Garza Garza.
Te podría interesar
En la propuesta se establece que la autoridad no te puede clausurar sin justificación ni previo aviso, por lo que será necesario realizar una visita de verificación documentada, con orden escrita y acta circunstanciada. Deberá de estar presente una autoridad competente durante la visita y se otorgará un plazo de 10 días hábiles para defenderse y presentar pruebas, o subsanar irregularidades.
Además salvo casos excepcionales, el verificador no puede por sí solo imponer clausuras o sanciones durante la visita, y la clausura inmediata sólo se podrá imponerse cuando representen un riesgo grave o peligro para personas o bienes. El Vicepresidente de la COPARMEX en Nuevo León, Vidal Garza Cantú, mencionó que con esta ley también se frenaría la corrupción.
"Ayudará a combatir la corrupción, la impunidad, la discrecionalidad, dará certeza al ciudadano. Una cosa que nos dicen nuestros socios es que es importante que el inspector de alguna autoridad se convierta en un facilitador, en un orientador, en una persona que pueda encaminar a la empresa, en este caso, a que cumpla con la normativa.
"De eso se trata esta iniciativa, de poderle ayudar al ciudadano, ayudar al empresario a cumplir y tener claridad en toda la normativa y cuál es el procedimiento para hacerlo", expresó Garza Cantú.
En el país 27 estados ya tienen este tipo de ley, lo que coloca a Nuevo León en desventaja frente a entidades con mayor certeza jurídica, inclusive existe una a nivel federal.
A la presentación de esta iniciativa participaron integrantes de Movimiento Ciudadano y presidentes, así como directores y representantes de la CAINTRA, CANACO, COPARMEX, CMIC, CANACOPE y la CANIRAC.