NUEVO LEÓN

¿Cómo funcionará la nueva App KIGO para pagar los parquímetros digitales en Monterrey?

La nueva app permitirá escanear un código QR y pagar sin usar monedas ni tickets físicos.

Créditos: Kigo.pro | Canva
Por
Escrito en NUEVO LEÓN el

Tras la aprobación del aumento en la tarifa de parquímetros, el municipio de Monterrey presentó oficialmente el sistema digital KIGO, una aplicación móvil que será clave en la modernización del cobro y operación de los espacios de estacionamiento en vía pública.

¿Cómo funcionará la app KIGO?

Así puedes pagar en los parquímetros de Monterrey:

  • Localiza el parquímetro: Identifica el código QR del parquímetro virtual. 
  • Escanea el código QR: Abre la app Kigo, ve a la opción de parquímetro, y escanea el código
  • Selecciona el vehículo y tiempo: Ingresa los datos de tu vehículo y el tiempo deseado de estacionamiento
  • Confirma el pago: Revisa los detalles y confirma el pago dentro de la app. 

La app KIGO ofrecerá una experiencia completamente digital. Los usuarios podrán:

  • Escanear códigos QR ubicados en tótems digitales en las zonas de parquímetros.
  • Consultar en tiempo real la duración de su estancia.
  • Realizar el pago directamente desde su celular, sin necesidad de acudir a máquinas o dejar comprobantes en el vehículo.
  • Recibir notificaciones cuando esté por vencer su tiempo de estacionamiento.

Además, se confirmó que las personas que descarguen y usen la app KIGO por primera vez recibirán un subsidio del 100 por ciento en su pago, por un máximo de tres horas.

El tesorero municipal, Antonio Martínez, explicó que en una primera etapa, se modernizarán los más de 5 mil 400 parquímetros que actualmente están operativos y posteriormente se instalarán nuevas unidades en zonas donde actualmente no existen, como los alrededores del Hospital de Ginecología y avenidas como Venustiano Carranza.

La meta es alcanzar los 8 mil parquímetros digitales, todos conectados al nuevo sistema inteligente KIGO.

¿A dónde irá el dinero recaudado?

De acuerdo con el dictamen aprobado en Cabildo, los recursos adicionales generados por el aumento —estimados en 70 millones de pesos anuales— deberán destinarse exclusivamente a:

  • Construcción de nuevos espacios de estacionamiento.
  • Señalización de cajones.
  • Infraestructura vial y urbana.
  • Equipamiento para accesibilidad universal, en beneficio de personas con discapacidad.

El acuerdo entrará en vigor una vez que sea publicado en el Periódico Oficial del Estado.

¿Cuánto costará estacionarse?

La nueva tarifa será de 8 pesos por hora, dividida en:

  • Cuota base de $2.50
  • Cuota extraordinaria de $5.50, como lo establece la Ley de Hacienda para los Municipios de Nuevo León.

Con esta medida, el municipio estima aumentar la recaudación anual de 30 millones a 100 millones de pesos, enfocados en el mejoramiento del espacio urbano.