Con el fin de endurecer las sanciones en contra de quienes cometan el delito de despojo de inmuebles, el presidente de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública en el Congreso local, Javier Caballero Gaona, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal para aplicar penas de hasta 18 años de prisión y multas económicas que van desde los 4 mil 525 hasta los 27 mil 153 pesos. Las sanciones serían progresivas, de acuerdo con el valor del inmueble afectado.
Fue la semana pasada cuando se realizó una reunión con el fiscal de Justicia de Nuevo León, Javier Flores Saldívar, quien comentó que este tipo de delitos van en aumento en el estado, principalmente en la zona metropolitana de Monterrey, con mayor frecuencia en terrenos y, en menor medida, en casas.
El legislador del PRI presentó en la Oficialía de Partes el documento que contiene la reforma al Código Penal del Estado, ya que actualmente se aplican de 2 a 7 años de prisión y multas que van de 40 a 100 cuotas, equivalentes de 4 mil 525 a 11 mil 314 pesos.
Te podría interesar
Anteriormente, se realizaron cambios al Código Civil y a la Ley del Notariado, los cuales —dijo— fortalecen y dan continuidad al combate del delito de despojo de inmuebles.
Caballero Gaona resaltó que en la nueva iniciativa se establecen tres rangos de sanciones penitenciarias y económicas, que serán proporcionales al valor del inmueble que fue objeto del despojo:
Te podría interesar
- Cuando el valor promedio de la vivienda no exceda el millón 859 mil 043 pesos, se aplicará una sanción de 2 a 7 años de prisión y una multa de 40 a 100 cuotas, equivalentes de 4 mil 525 hasta 11 mil 314 pesos.
- Si el daño es mayor al valor promedio de la vivienda en México (de un millón 859 mil hasta los 3 millones 718 mil 086 pesos), se aplicaría una pena de 4 a 9 años de prisión y una multa de 80 a 120 cuotas, equivalente de 9 mil 051 hasta 13 mil 576 pesos.
- Se impondrían de 8 a 18 años de prisión y una multa de 160 a 240 cuotas (de 18 mil 102 hasta 27 mil 153 pesos) cuando el daño exceda el 200 % o el valor de la propiedad sea mayor a 3 millones 718 mil 086 pesos.