NUEVO LEÓN

CANIRAC pide diálogo ante impacto de jornada laboral reducida

Piden mesas de diálogo, apoyos fiscales y estrategias para evitar informalidad o cierres masivos.

La CANIRAC NL alerta que sin esquemas de transición, miles de restaurantes podrían quebrar ante la reforma laboral de 40 horas.
La CANIRAC NL alerta que sin esquemas de transición, miles de restaurantes podrían quebrar ante la reforma laboral de 40 horas.Créditos: Judith Medrano
Escrito en NUEVO LEÓN el

La implementación abrupta de la reducción de la jornada laboral a 40 horas propuesta por el Gobierno Federal, traería consecuencias severas en el 99 por ciento del sector restaurantero en Nuevo León si no se aplica una gradualidad, lo que podría llevar al quiebre o a la informalidad de negocios.

La Presidenta de la Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Nuevo León, Katia Guajardo Bosques, mencionó que con esta implementación sin esquemas de transición escalonado generará impactos para los restaurantes que operan de 12 a 16 horas diarias, donde se tendría que contratar más personal y se tendría que pagar más horas extras entre un 15 y un 25 por ciento, lo cual dijo, sería insostenible.

Por lo que realizaron algunas propuestas para apoyar al gremio restaurantero, así lo dijo la líder de la CANIRAC en Nuevo León.

"Tendrían que aumentar sus plantillas hasta en un 25 por ciento para poder cubrir todas las jornadas laborales. Así es, también en el reparto de utilidades y también en los sistemas. No necesariamente que cierren, pero si fuera de manera abrupta, como mencionamos ahorita, sí podría tener implicaciones graves en donde muchos de ellos a lo mejor recurrirían a la informalidad", mencionó.

Además pidieron la realización de mesas de diálogo sectoriales para analizar la nueva reforma en donde trabajen el sector gubernamental y empresarial; se tengan estímulos fiscales, asesoría legal, certificaciones técnicas y campañas de dignificación del empleo gastronómico; financiamiento para la contratación formal y estrategias para mejorar la reducción de la rotación laboral.

De acuerdo con datos del INEGI, el sector restaurantero de Nuevo León está compuesto por MiPymes, integrados por emprendimiento y negocios familiares, por lo que se verían el riesgo la continuidad de las labores como hoy las realizan.

Guajardo del Bosque dijo que para este Día de las Madres se espera un incremento en el número de asistentes a los restaurantes, quienes en promedio invierten 700 pesos por persona, lo cual se espera exista una derrama económica de 750 millones de pesos.