En conmemoración del Día Internacional del Trabajo, este primero de mayo diversos colectivos regiomontanos marcharon para exigir la reducción de la jornada laboral en México, luego de que la reforma en esta materia se ha visto ralentizada a nivel federal.
Los contingentes, encabezados por el Frente Nacional por las 40 Horas, así como agrupaciones estudiantiles y el colectivo Anarquistas del Norte, se desplazaron por el primer cuadro de la ciudad para exigir que se retome la reforma que plantea reducir la jornada laboral a 40 horas semanales.
El vocero del movimiento, Jaziel Lara, destacó que los trabajadores del país, y en particular los de Nuevo León, son los verdaderos generadores de riqueza en la comunidad, a diferencia de la clase empresarial, que depende enteramente de la mano de obra.
Te podría interesar
“Estamos también trabajando con muchos colectivos de la ciudad, buscando la dignidad laboral de todos los trabajadores aquí en Nuevo León. Nuevo León es una ciudad de casi 5 millones de personas, donde el 90 % de ellos somos trabajadores. Todos estamos en la misma lucha. Podemos decir que nosotros somos el verdadero motor económico de todo el estado.
"Eso de que los empresarios son los verdaderos generadores de riqueza es una total mentira. Los trabajadores son quienes deben ser el motor de este país y de este estado. Así que esta es una lucha por la dignidad laboral, por la dignidad de vida, por tener tiempo para descansar y para el ocio”, expresó Jaziel Lara.
Te podría interesar
Asimismo, el activista recordó que desde 2022 la reforma para reducir la jornada se encuentra detenida en el Congreso de la Unión, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a participar en la presión social para que esta medida avance, destacando que la clase política no “salvará” a la clase trabajadora.
“El problema es que nadie va a venir a salvarnos. No va a venir un político a hacernos el trabajo o a mejorarnos la vida. Nosotros, en comunidad, vamos a ser los responsables de mejorar las condiciones y la calidad de vida de todas y todos los trabajadores.
"No esperamos que el gobierno haga algo, porque ya nos ha demostrado una y otra vez, desde 2022, cuando esta reforma se subió a Puntos Constitucionales del Congreso, que no la van a aprobar. No tienen la voluntad, ya que son amigos de los empresarios”, afirmó Lara.
El colectivo inició su recorrido desde la avenida M.M. de Llano, avanzó por la avenida Zaragoza y concluyó en el cruce con Padre Mier, donde se congregaron en el Monumento al Obrero, en el centro de Monterrey.